El precio de la vivienda usada sube un 1,6% en Canarias hasta marzo, el mayor aumento de España

Vivienda de pisos
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 28 marzo 2011 14:28

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 28 Mar. (EUROPA PRESS) -

El precio de la vivienda de segunda mano ha experimentado un ascenso del 1,6 por ciento en Canarias durante el primer trimestre del año, hasta dejar el precio del metro cuadrado en 1.602 euros, según el último índice inmobiliario de idealista.com.

Esta subida es la más importante registrada por una Comunidad Autónoma durante el invierno. Las provincias canarias han tenido un comportamiento también alcista: Las Palmas sube un 1,3 por ciento y Santa Cruz de Tenerife un 2,2 por ciento.

Dentro de la provincia de Las Palmas, cuatro municipios incrementaron su precio: San Bartolomé de Tirajana (5,4%), Corralejo (4,8%), Pas Palmas de Gran Canaria (0,8%) y Arucas (0,3%). La mayor caída la experimenta Santa Lucía de Tirajana (-4%), seguido por Arrecife (-3,8%). Puerto del Rosario y Santa Lucía de Tirajana son los municipios con las viviendas más accesibles, ambos con 1.235 euros/m2.

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife la mayor subida se produjo en la capital, con un 5,1 por ciento. Le siguen los municipios de Puerto de la Cruz y Adeje, con sendos incrementos del 0,8 por ciento. El mayor descenso, en cambio, lo encontramos en Granadilla de Abona (-4,1%), seguido por San Cristóbal de La Laguna (-0,9%). Tenerife capital es el municipio con el precio por metro cuadrado más elevado (1.856 euros).

DESCENSO DEL 2,2% EN ESPAÑA

El precio de la vivienda usada en España descendió un 2,2% en el primer trimestre, lo que situó el precio del metro cuadrado en 2.219 euros, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com.

El portal destaca que "el precio de la vivienda en España, en general, no ha tocado suelo". "En la mayoría de los mercados el ajuste de comienzos de año refleja que aún hay un largo periodo bajista, que probablemente se mantenga o incluso se acelere a lo largo de 2011", añade.

De hecho, sólo tres comunidades autónomas han terminado el primer trimestre del año con crecimientos de precios en la vivienda de segunda mano: Canarias (+1,6%), Galicia (+1.4%) y Asturias (+0,3%).

En cuanto a los grandes mercados, Barcelona volvió a la senda bajista, con un descenso del 3,4%, lo que supone una caída acumulada desde su nivel máximo, en el primer trimestre de 2007, del 20,1%.

Madrid experimentó una bajada del 1,9% y acumula un descenso del 15,9% a lo largo de la serie, mientras que en Valencia encadena 13 trimestres consecutivos, con un retroceso de los precios del 22,7%, tras una caída del 1,6% entre enero y marzo de 2011.

En el resto de los grandes parques de vivienda también predominan las caídas de precios, entre las que destaca la registrada en Zaragoza (-2,5%), seguida de Bilbao (-0,7%) y Palma de Mallorca (-0,6%). Por su parte, Sevilla marca la excepción con una subida trimestral del 1,2%.