Taganana celebra los 523 años de su fundación

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y demás autoridades junto a la IV Compañía de las Milicias Libres de Taganana
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y demás autoridades junto a la IV Compañía de las Milicias Libres de Taganana - AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
Publicado: domingo, 26 mayo 2024 16:30

   SANTA CRUZ DE TENERIFE, 26 May. (EUROPA PRESS) -

   Taganana ha celebrado hoy domingo los actos conmemorativos del 523 aniversario de su fundación, con un recuerdo al legado histórico de sus antepasados, sus costumbres y tradiciones y a todos los vecinos y vecinas que construyeron las bases de este importante núcleo poblacional de Santa Cruz.

   El acto contó con la presencia del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, junto a la alcaldesa honoraria de Taganana, Amalia Negrón, y los alcaldes honorarios, Pablo Martín y Manuel Rodríguez, además de diferentes representantes de la Corporación municipal, el Cabildo y otras instituciones públicas.

   Los actos centrales del pueblo más antiguo de la capital fueron la Librea como protagonista principal; la misa en la Iglesia de las Nieves, oficiada por el párroco Silvestre Gorrín; el desfile de la IV Compañía de las Milicias Libres de Taganana, o la actuación de la banda de cornetas y tambores y la banda de música municipal.

   Con la venia del alcalde municipal y el honorario, el capitán de las milicias procedió a dar la orden de interpretar el himno de Taganana, a cargo de la Banda de Música Amigos del Arte, de San Andrés, así como el izado de la bandera de Taganana. Durante su intervención, el regidor local, puso de manifiesto su identificación con Taganana "no por origen, sino de corazón y de sentimiento, desde que este pueblo me concedió el privilegio de ser su primer alcalde honorario en el año 2018".

   Bermúdez evocó la historia del lugar, así como "el espíritu luchador y la integridad de aquellos paisanos, hombres, mujeres, niños y niñas que estaban bajo la jurisdicción del alcalde Perdomo, su coraje, porque son un espejo en el que mirarnos siglos después. Esa lucha por mantener la identidad, el rescate y defensa de su pasado, son la fuerza que nos ha traído hoy hasta aquí para celebrar los 523 años de la fundación".

   El mandatario municipal reconoció que Taganana "es un lugar que puede presumir de un pasado histórico, vinculado al de Santa Cruz, del que estamos orgullosos los chicharreros y chicharreras, los tinerfeños y los canarios". Por último, agradeció a la Asociación de Vecinos Voz del Valle, con su presidente a la cabeza, Luján González, a La Librea y a todos y cada uno de los vecinos y vecinas, "su implicación en el rescate de las señas identitarias, de los símbolos etnográficos de Taganana".

   Después del turno de intervenciones, la Librea de Taganana reconoció con el título de Milicianos de Honor a Juan José Gutiérrez por su colaboración con el Toque a Rebato 2023. También se reconoció a Manuel Adrián Rosales, como presentador del día fundacional y Toque a Rebato 2023. También a Antonio Hernández Rodríguez por su colaboración como reportero gráfico.

   La Librea concedió el ascenso al empleo de Cabo Abanderado de la Librea a Jesús Nauzet Viñas, además del Veterano de la Milicia por sus valores, compromiso y dedicación a Domingo Suárez de la Rosa.

Contador