Tenerife acogerá el primer congreso dedicado a la industria del surf en la isla

Archivo - Imagen de archivo de un deportista practicando surf en Canarias
Archivo - Imagen de archivo de un deportista practicando surf en Canarias - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: domingo, 16 abril 2023 14:00

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

Tenerife acogerá los días 21 y 22 de abril Waves Congress, el primer congreso dedicado a la industria del surf en la isla, que de forma gratuita aunque para un aforo limitado debatirá sobre los retos y oportunidades que ofrece este deporte no sólo al destino desde el punto de vista del desarrollo económico y social, sino también desde los beneficios que genera para las personas que lo practican, mejorando su calidad y estilo de vida.

El congreso, organizado por Las Américas Surf Pro con el apoyo de Spring Hoteles, dará comienzo la tarde del 21 de abril desde el Hotel Bitácora con las Bitácora Surf Talks. Cuatro charlas que navegarán sobre el deporte como forma de vida, el emprendimiento, el turismo deportivo y las nuevas tecnologías.

El punto de partida lo marcará la charla 'Deporte, una forma de vida', donde participará Devi Pereyra Kroll (psicóloga y profesora de yoga), Gianluca Cherubino (jefe del servicio de cirugía general y del aparato digestivo de Hospiten Sur, y surfer aficionado), Javier Pérez (fundador de Canary Run) y Félix Trujillo (entrenador de surf y propietario de la escuela Kontraola).

A continuación dará comienzo la conversación 'Emprendimiento en el mundo del surf y deportes de deslizamiento', donde intervendrán Karla Imbert (consultora de proyectos para ROXY), Xué Gil (CBO de YOW), Sofía Dias (brand manager de Lighting Bolt) y Manuel Gómez (Radical Surf Wave).

La tercera charla tendrá como tema principal el 'Turismo deportivo como palanca de desarrollo socioeconómico y sostenible' y contará con la participación de Miguel Villarroya (director general de Spring Hoteles), Maurici Carbó (director general de Sports Tourism Consulting), Ángel Lobo (presidente de la Federación Canaria de Surf) y María Martín (Lanzarote European Sports Destination).

Las Bitácora Surf Talks culminarán con 'Las nuevas tecnologías del surf', una charla en la que Christoph Kiessling (vicepresidente del Grupo Loro Parque y director general de Siam Park y Poema del Mar), Ramón Casanovas (CEO de Honna Surf Hub) y Fernando Odriozola (co-fundador de Wavegarden) hablarán sobre los enormes beneficios que puede aportar a la industria el desarrollo de nuevas tecnologías como las olas artificiales, algo que se podrá entender en directo en la tarde del día siguiente (22 de abril) desde la Expression Session, que tendrá lugar en el Siam Park una vez el parque haya cerrado sus puertas al público.

En ese momento se activará la ya famosa ola artificial del parque y ocho surfistas profesionales demostrarán su valía para descubrir quién de ellos es el surfer más completo, compitiendo por la mejor Maniobra Performance y la mejor Maniobra Retro.

Este congreso es gratuito y abierto al público, aunque para acceder habrá que inscribirse a través de esta plataforma y su aforo es limitado.

Para Nuria del Amo, directora del Hotel Bitácora, "este congreso es una forma más de promover el deporte desde el conocimiento y una manera de trasladar la importancia y los valores del surf para la economía, la cultura y el estilo de vida de una isla que es destino para surfers de todo el mundo".