En 2010 descendió el número de incendios en más de un 3% respecto al año anterior

Imagen de un incendio forestal
EP
Actualizado: martes, 1 marzo 2011 14:04

LOGROÑO, 1 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Rioja registró 114 siniestros forestales en 2010 con una reducción del 3,3 por ciento de los incendios, del 70,2 por ciento de la superficie arbolada afectada y del 16,4 por ciento de la superficie forestal quemada.

La vicepresidenta del Gobierno regional, Aránzazu Vallejo ha presentado esta mañana en rueda de prensa el balance de los incendios registrados en 2010, donde ha declarado que "el 78 por ciento de los episodios fueron conatos con menos de una hectárea afectada y se produjeron 25 incendios"

La Rioja registró en 2010 menos siniestros forestales que en 2009, 114 frente a los 118 del año anterior, y se produjo, según Vallejo "un descenso tanto el número de incendios como en la superficie forestal quemada en un año marcado por la escasez de precipitaciones y por el incendio intencionado, a principios de octubre, en los municipios de Ocón y Ausejo que arrasó el 55 por ciento de la superficie forestal total quemada en 2010".

La región tuvo el año pasado 25 incendios frente a los 29 de 2009 y mantuvo el número de 89 conatos con menos de 1 hectárea afectada contabilizados en 2009. La superficie forestal total quemada fue de 283,88 hectáreas frente a las 339,74 del ejercicio anterior.

La superficie forestal media quemada se redujo "de las 2,88 hectáreas por siniestro de 2009 a las 2,49 hectáreas y los meses con mayor número de incendios fueron marzo y abril".

En estos dos meses tuvieron lugar el 49 por ciento de los episodios y se quemó el 12 por ciento de la superficie forestal de todo 2010. Además, destacan por su siniestralidad los meses de septiembre, octubre y diciembre en los que tres incendios quemaron más del 70 por ciento de la superficie forestal total afectada.

El incendio de mayor extensión se produjo el 3 de octubre en Ausejo y se quemaron de forma posiblemente intencionada 155,29 hectáreas de matorral y monte arbolado. El director general de Medio Natural, Miguel Urbiola ha declarado al respecto de este incendio que "aún no se ha descubierto el culpable, pero hay un expediente abierto y está en manos de la Justicia".

Desde el punto de vista meteorológico, 2010 fue un año predominantemente seco, especialmente en el periodo estival, y con temperaturas medias ligeramente superiores a la media de los últimos diez años.

CAUSAS DE LOS INCENDIOS

Durante el año pasado, el 88 por ciento de los incendios obedecieron al factor humano. La mayor parte se concentraron en el valle del Ebro y el 64 por ciento fueron intencionados, generalmente originados por prácticas agrícolas inadecuadas como la limpieza de terrenos, ribazos y acequias de riego con empleo de fuego y la quema incontrolada de residuos agrícolas.

Le siguen como principales causas las negligencias y otras causas accidentales, que están detrás del 25 por ciento de los casos, y los incendios por causas desconocidas, que suponen el 7 por ciento. Los incendios provocados por causas naturales suman el 3,5 por ciento de los episodios.

EVOLUCIÓN DE INCENDIOS EN LA RIOJA

Según Vallejo, "el año 2010 ha sido un ejercicio bueno en siniestralidad forestal respecto a 2009 debido a la reducción tanto de la superficie total afectada como de las hectáreas arboladas quemadas y del número de siniestros".

El número de incendios mantiene una tendencia a la baja respecto a la media de la última década y preocupa el crecimiento experimentado por los conatos en los últimos cinco años que, aunque evidencia una mayor eficacia de los medios de detección y extinción, pone de manifiesto la problemática de las quemas sin control por prácticas agrícolas inadecuadas.