Andreu recuerda que el Gobierno ha destinado más de 4,5 millones de euros para municipios de más de 2.000 habitantes

Foto de los participantes en la firma de los convenios con poblaciones de más de 2.000 habitantes con la presidenta riojana, Concha Andreu
Foto de los participantes en la firma de los convenios con poblaciones de más de 2.000 habitantes con la presidenta riojana, Concha Andreu - GOBIERNO RIOJANO
Publicado: martes, 21 marzo 2023 11:54

   LOGROÑO, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

   La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha rubricado los convenios de colaboración con las once localidades riojanas con más de 2.000 habitantes, localidades en las que residen un total de 34.001 riojanos y riojanas. Así, la inversión total del Ejecutivo regional en estos municipios a lo largo de 2023 asciende a 1.168.061 euros, un tres por ciento más que en 2022. A lo largo de esta legislatura, el Gobierno de Concha Andreu ha invertido en los once municipios de más de 2.000 habitantes más de 4,5 millones de euros.

   Así se han rubricado los convenios con los alcaldes y alcaldesa de Albelda de Iregua, Rosana Zorzano Cámara; Alberite, Sergio Tudelilla Laguardia; Aldeanueva de Ebro, Ángel Fernández Calvo; Autol, Catalina Bastida de Miguel; Cenicero, Marcos Jiménez Zapatero; Ezcaray, Gonzalo Abajo Monge; Fuenmayor, Alberto Peso Hernáiz; Navarrete, María Luisa Corzana Calvo; Pradejón, Oscar León García; el primer teniente alcalde de Quel, Juan Carlos García Pérez; y Rincón de Soto, Luis Carlos Paúl Lapedriza.

   La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha asegurado que esta inversión "demuestra el carácter municipalista del Ejecutivo regional y el compromiso con los municipios, compromiso que demostramos con hechos, con más líneas de subvención para las localidades y con más recursos porque a lo largo de esta legislatura hemos incrementado el presupuesto de la Dirección General de Política Local un 60 por ciento".

UNA FINANCIACIÓN NO CONDICIONADA

   Y los convenios firmados con los municipios de más de 2.000 habitantes son un buen ejemplo. "Hemos salido al territorio a escuchar a los alcaldes y alcaldesas para conocer cuáles eran sus necesidades y problemas con el fin de ofrecer soluciones. Por esta razón, hemos modificado los criterios de esta ayuda económica y ahora son los alcaldes y las alcaldesas las que deciden en qué invierten estos recursos porque ya no es una financiación condicionada".

   Modificación de criterios, ha apostillado Andreu que ratifica "nuestra apuesta por el municipalismo respetando la autonomía local de los ayuntamientos que son, en definitiva, la administración más cercana al ciudadano y la que mejor conoce las necesidades reales de los riojanos y riojanas".

   Por su parte la alcaldesa de Navarrete, María Luisa Corzana, ha agradecido la colaboración del Ejecutivo regional con los municipios riojanos y en concreto con los de más de 2.000 habitantes. Y, además de la inversión, Corzana ha valorado que "un año más, estos convenios se firmen durante el primer trimestre del año, algo que facilita enormemente la gestión de nuestros ayuntamientos porque nos asegura la financiación necesaria y nos permite una organización con la que, en definitiva, poder prestar más y mejores servicios públicos a nuestros vecinos y vecinas".

   El alcalde de Pradejón, Oscar León, ha valorado la firma de estos convenios de los que ha dicho "tienen su cuerpo y se han adaptado a los nuevos tiempos" refiriéndose al cambio de criterios que les permiten "destinar esta financiación autonómica, también a servicios públicos". Unos acuerdos, ha concluido, que "son un balón de oxígeno económico para los ayuntamientos".

INVERSIÓN EN LAS ONCE LOCALIDADES EN 2023

   Albelda de Iregua 120.938 euros

   Alberite91.171 euros

   Aldeanueva de Ebro97.190 euros

   Autol 156.250 euros

   Cenicero76.155 euros

   Ezcaray75.625 euros

   Fuenmayor110.199 euros

   Navarrete103.975 euros

   Pradejón128.667 euros

   Quel 76.598 euros

    Rincón de Soto 131.293 euros

Más información