Archivo - El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Iván Reinares, en comparecencia de prensa
Archivo - El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Iván Reinares, en comparecencia de prensa - PSOE LOGROÑO - Archivo
Publicado: miércoles, 15 junio 2022 13:45

   LOGROÑO, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El equipo de Gobierno local liderado por Pablo Hermoso de Mendoza ha conseguido en tres años de legislatura un "salto cualitativo" en Logroño. Así lo ha afirmado este miércoles el portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de la ciudad, que se ha referido al mandato como un periodo en el que "el PSOE ha conseguido situar a Logroño en el mapa nacional e internacional de ciudades bellas, en movimiento, creadoras e inspiradoras" tras varias legislaturas de gestión anodina del PP.

   Durante estos tres años, "se ha trabajado intensamente por mejorar la calidad de vida y el bienestar social de la ciudadanía, los recursos y servicios públicos" y "sin dejarse despistar por el ruido constante de una oposición plana, sin proyecto, incapaz de plantear a esta ciudad una estrategia que no pase por dejar Logroño como estaba", ha dicho.

   Reinares ha ido desgranando algunos de los proyectos que demuestran la evolución de Logroño, inmersa en "una transformación urbana que ha comenzado a dar sus frutos", a lo que ha sumado el impulso a "proyectos enquistados en anteriores legislaturas y que se han resuelto de manera notable", tales como la remodelación del Parque Gallarza, Maristas o la recuperación del Casco Histórico.

   Algo en lo que ha citado expresamente, "la atracción de proyectos especialmente innovadores como Bosonit, la puesta en marcha de la EDUSI La Villanueva, la construcción del centro de salud, el IES Sagasta, o el impulso turístico ofrecido mediante la adaptación de espacios emblemáticos como el Espacio Lagares, el Calado de San Gregorio y la próxima apertura del Centro de la Cultura del Vino dentro del proyecto global de Logroño Enópolis".

   El portavoz se ha detenido en las obras del nudo de Vara de Rey, una actuación que supone "la transformación clave para una zona de la ciudad que demandaba respuestas que nunca llegaron mientras gobernó el PP, como en el caso de la subestación eléctrica de Cascajos, el último tramo del parque Felipe VI, la adaptación de parte de calles tan importantes como Duques de Nájera, Pino y Amorena o Miguel Delibes, o la nueva estación de autobuses, "cuyos problemas, hoy por hoy, se siguen solucionando para ponerla en marcha cuanto antes".

   Por otro lado, se ha referido "al esfuerzo que está realizando este Equipo de Gobierno por incrementar la seguridad de los peatones, fomentando una movilidad activa, sostenible y sana, en la que ganen espacio los trayectos a pie y en bicicleta de forma segura" poniendo como ejemplo el eje ciclista "que conectará de punta a punta la ciudad", y cuya licitación del segundo tramo se anunció hace una semana.

   De igual forma, se ha referido a las actuaciones para incrementar la seguridad de los más mayores y de las personas con problemas de accesibilidad, con la modificación, elevación o creación de más de 50 pasos de peatones por toda la ciudad, diez más anunciados esta misma semana o la mejora del transporte público con la renovación de parte de la flota de autobuses con vehículos híbridos, actualizado tarifas incrementado las paradas y frecuencias, y adaptado dársenas para un mejor acceso.

   Y por otro lado, "este Equipo sigue en su empeño de ofrecer una ciudad más segura para nuestros niños y jóvenes, aumentando el carril bici, los aparcabicis y los puntos biciLog, así como llevando a cabo diversas actuaciones de pacificación de los entornos escolares, empeñados en que nuestros hijos e hijas se puedan desplazar en Logroño con total seguridad".

   En esta línea, "el nuevo modelo de Ciudad que Logroño está implantando forma parte de la evolución natural que están protagonizando las grandes ciudades españolas y que resulta irrevocable. Algunas ya lo iniciaron hace décadas y ahora lo hacen otras como Pamplona o Zaragoza, por cierto ambas gobernadas por el PP", apostilla; "ese PP que se dedica a bombardear cualquier iniciativa de movilidad urbana sostenible en Logroño para luego aplicar exactamente las mismas medidas de urbanismo táctico en ciudades donde gobierna".

   Por otro lado, Reinares se ha referido al importante impulso económico que se está ofreciendo a la ciudad, "generando oportunidades laborales y de empleo para los más jóvenes", con algunas iniciativas "que están siendo valoradas y avaladas por la propia UE", en referencia a la financiación europea que también está recibiendo Logroño para actuaciones como las Cien Tiendas y en la Plaza de Abastos. "Gracias en gran parte a estos proyectos de ciudad, La Rioja es la comunidad que más fondos europeos por habitante está recibiendo", añade.

   Además, ha puesto el acento en la apuesta firme y decidida a lo largo de estos tres años "por el cuidado de los más vulnerables mediante una dotación de los servicios sociales sin precedentes", y que este año ha alcanzando la cifra histórica de 20 millones de euros "para tratar de no dejar a nadie atrás".

   "Esto son dos formas distintas de entender la política, como fin o como medio: nosotros preferimos verla como un medio para mejorar la vida de los demás, tratando de ayudar a los que más lo necesitan cuando está en nuestras manos, dotando el presupuesto y ofreciendo herramientas que refuercen ese escudo social; otros sin embargo prefieren acordarse de los que más lo necesitan cuando son oposición", ha criticado.

   Por último, también se ha referido "a otro tema habitualmente despreciado por la oposición en este Ayuntamiento: el resurgir cultural de Logroño". En estos tres años de mandato, "Logroño ha dado un salto cualitativo hasta el punto de ser reconocido en el escenario cultural español", ha añadido.

   Ha destacado "el impulso ofrecido por el equipo de Gobierno a la ampliación de otro de los epicentros culturales de Logroño, el Teatro Bretón, así como el incremento de actividades desarrollado por la Escuela Rafael Azcona, con la reapertura de La Pajarera o la transformación de La Rosaleda como punto de lectura en pleno centro logroñés", a lo que ha unido actuaciones "por un Logroño más igualitario, con la creación de una Habitación Propia o del Laboratorio Feminista".

   "Son ejes de actuación en los que el PSOE cree firmemente y que gracias al diálogo constante con colectivos y sectores sigue cosechando éxitos y premios en Logroño", tales como el primer premio Rompe el Círculo concedido a Logroño ayer por el trabajo realizado por el Consejo de Infancia y Adolescencia con el Plan de Infancia de esta Corporación, "y en el Ayuntamiento se ha medido con referentes de talla internacional en el trabajo con la infancia como Pau Gassol, o la Fundación Rafa Nadal".

   "Y todos estos logros se han conseguido también de la mano de nuestros socios de Gobierno, Unidas Podemos y Partido Riojano, dejando claro que la estabilidad gubernamental de la que goza Logroño es un activo que suma, apuntala y avala cada uno de los logros conseguidos", añade.

   "Nada es casual, sino que es fruto de un camino que se está recorriendo con la vista puesta en los nuevos horizontes que plantea esa ciudad viva, abierta, cosmopolita, innovadora, que crece y genera riqueza, que cuida, que es más igualitaria, más social, más verde, justa, accesible y solidaria", ha concluido el portavoz municipal socialista.

Más noticias

Leer más acerca de: