El Ayuntamiento garantiza los "intereses de los ciudadanos" en Toyo Ito ante las dificultades de la empresa constructora

Actualizado: martes, 26 mayo 2009 15:36

LOGROÑO, 26 May. (EUROPA PRESS) -

Las dificultades económicas por las que atraviesa una de las empresas encargadas de la promoción de viviendas de protección oficial diseñadas por el arquitecto japonés Toyo Ito ha propiciado que el Ayuntamiento de Logroño haya garantizado la defensa de los "intereses de los ciudadanos".

El concejal de Vivienda, José Luis Prado, compareció hoy ante los medios para transmitir un "mensaje de tranquilidad" y asegurar que en la parcela de Pradoviejo "se construirá" VPO, sin precisar más detalles en el caso de que Begar presente un concurso de acreedores.

Begar y Bemo conformaron una UTE para construir esta promoción, cuyo proyecto original contemplaba un total de 612 pisos de una y dos habitaciones, que posteriormente se modificó para reducir el número de viviendas hasta 532 y ampliar su superficie.

Prado reiteró en su intervención que el Ayuntamiento "trabajará codo con codo en la defensa de los derechos de los ciudadanos" y para ello hará las "modificaciones que sean oportunas" para que "los derechos de los demandantes de viviendas no sean lesionados".

Confirmó que el gerente de la UTE "está dispuesto a seguir adelante" con la promoción en el caso de que Begar presente la suspensión de pagos.

No obstante, subrayó que "los tiempos son impredecibles y es mejor ir trabajando cuando los acontecimientos se vayan sucediendo".

La promoción "todavía está en plazo", aseguró, aunque no estimó el retraso que podría ocasionar la posible presentación del concurso de acreedores por parte de Begar y si ello determinaría recolocar a los más de 250 adjudicatarios en otras promociones de VPO en las zonas de Valdegastea, El Campillo o Varea.

La polémica ha acompañado prácticamente desde su inicio a la promoción de Toyo Ito debido a la superficie de 45 metros cuadrados de los pisos de una habitación. En la actualidad, más de la mitad de las viviendas (333) están sin adjudicar.