"Se han superado todas las expectativas en menos de un año. Se han recibido 611 solicitudes y se destinará un presupuesto de 13,4M"
LOGROÑO, 9 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha calificado de "éxito rotundo" el primer año del Plan Revive - destinado a facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes riojanos- "que ha superado todas las previsiones y expectativas".
Ha sido un éxito "por la demanda y por la gran acogida que ha tenido" y, por tanto, ha anunciado "se va a dar continuidad al Plan durante toda la legislatura" con toda la partida presupuestaria "que sea necesaria".
Capellán ha indicado que, en este casi primer año del Plan -entró en vigor en mayo de 2024-, "se han recibido 611 solicitudes y se destinarán 13,4 millones de euros" cuando, la previsión inicial era de 600 viviendas para toda la legislatura "para lo que se contemplaba un presupuesto de 12 millones de euros. Hemos desbordado las cifras en apenas un año".
PARTIDA EXTRAORDINARIA
Ante ello, el presidente riojano ha asegurado que el Gobierno "habilitará una partida extraordinaria para que cada uno de los jóvenes de cualquier municipio de La Rioja que ha hecho esta solicitud sea atendida a lo largo del año". En los próximos meses, insiste, "habrá el crédito necesario para atender todas estas necesidades y se movilizarán 13,4 millones de euros".
Además, "convencidos de esta medida, continuaremos con el Plan toda esta legislatura". Es decir, "se va a dotar de apoyo presupuestario para cubrir no solo las 611 solicitudes y los 13,4 millones de euros sino para que todas las que lleguen después sean atendidas igualmente".
"Todos los jóvenes riojanos, a pesar de haber cumplido las expectativas del Plan, podrán solicitar estas ayudas y nos acogeremos las solicitudes".
Este éxito demuestra - a juicio de Capellán- que "había una gran necesidad de estas ayudas para que los jóvenes pudieran fijar su vivienda en nuestro territorio. Hemos cumplido el objetivo".
De esas 611 viviendas, indica, "se han hecho en tres modalidades 589 de compra, 17 rehabilitaciones y 5 de autopromoción".
BALANCE DEL PLAN REVIVE
El presidente riojano ha realizado este miércoles un balance del programa recordando que el 31 de enero de 2023 "en su programa de Gobierno para construir juntos La Rioja, y como candidato a la presidencia, planteé un plan necesario pero ambicioso para el futuro en materia de acceso a la vivienda para los jóvenes".
"Teníamos claro que ese futuro pasaba, en primer lugar, por sustituir y mejorar las deficiencias del Plan Estatal de Vivienda vigente porque no estaba ajustado a la realidad, era un plan ineficaz para garantizar el acceso a la vivienda de los jóvenes".
Después de ese análisis "planteamos un compromiso para el futuro de los riojanos; un nuevo plan adaptado a la realidad con novedades importantes".
Novedades -explica Capellán- "como ampliar la edad hasta los 45 años, incluir el ámbito de la rehabilitación, excluido del plan estatal, y aumentar la cuantía de las viviendas hasta 180.000 euros". También se focalizaban las ayudas en municipios pequeños "para animar a los jóvenes a fijar población,que estas ayudas fueran complementarias y que tuvieran unas cuantías importantes de entre 20.000 y 40.000 euros.
"Las previsiones para la legislatura eran de unas 600 viviendas y con un presupuesto de 12 millones de euros. Y una vez que llegamos al Gobierno, lo pusimos a cumplir y el 1 de mayo de 2024 se lanzó la convocatoria del Plan Revive para facilitar que cualquier joven pudiera fijar su vivienda en La Rioja. Pues en menos de un año, se han superado las previsiones".
SOLICITUDES POR EDAD Y MUNICIPIOS
Por edades, el 42% de las solicitudes, un total de 256, pertenecen a jóvenes de
entre 18 y 30 años; el 39%, hasta 237, han sido realizadas por solicitantes de 31 a
40 años; y el 19%, 118 en total, corresponden a personas de 41 a 45 años.
Por tamaño del municipio, se han tramitado un total de 168 expedientes en las
localidades de hasta 500 habitantes, donde la ayuda es del 40% de la operación,
hasta un máximo de 40.000 euros. Asimismo, se han gestionado 207 solicitudes en
municipios de entre 501 y 2.000 habitantes, en los que se subvenciona el 30% del
importe de compra, hasta un máximo de 30.000 euros.
Por último, el mayor número de peticiones se ha alcanzado en las localidades de
entre 2.001 y 5.000 habitantes, con 236. En este caso se conceden ayudas del 20%
del precio de la vivienda, con un límite de 20.000 euros.
Por otro lado, las localidades que han registrado un mayor número de peticiones
son Albelda de Iregua (55), Agoncillo (37), Fuenmayor (30), Autol (27), Alberite (23)
y Murillo de Río Leza (21). También se ha registrado un importante número de
solicitudes en otros municipios de menor tamaño, como Anguciana (13), Rincón de
Soto (11), Uruñuela (10), Ribafrecha (8), Viguera (6), Zarratón (6) o Castañares de
Rioja (5). Pero este Plan también ha llegado a pequeños municipios como Cellorigo,
Zarzosa, Zorraquín, Matute, Villalba de Rioja u Ocón, entre otros.
"UN PLAN VIVO"
Además el presidente riojano ha asegurado que "convencidos de esta medida, continuaremos con el Plan esta legislatura". Es decir, "se va a dotar para cubrir no solo las 611 y los 13,4 millones sino para que todas las que lleguen sean igualmente atendidas con presupuesto. El plan va a seguir vivo toda la legislatura y habilitaremos todas las medidas necesarias para acoger todas las solicitudes".
Hasta el 1 de junio de 2027 se mantiene abierto el plazo para solicitar estas ayudas
implementadas por el Gobierno de La Rioja para, por un lado, favorecer el acceso
de los jóvenes riojanos a la vivienda, y por otro, ayudar a fijar población en el medio
rural. Pueden beneficiarse del Plan Revive las personas interesadas en instalarse
en alguno de los 165 municipios riojanos cuya población no supera los 5.000
habitantes.
Para solicitar estas ayudas es imprescindible tener entre 18 y 45 años, disponer de
unos ingresos iguales o inferiores a 6 veces el IPREM, y que el importe de la
operación que se pretende financiar no supere los 180.000 euros. Toda la
información y formularios para acceder a esta línea de subvenciones está recogida
en la página web https://web.larioja.org/landing/planrevive/.