Capellán entrega al Banco de Alimentos de La Rioja los más de 12.000 euros recaudados gracias a 'Riojaforum Solidario'

El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, acompañado por el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha hecho entrega hoy, día 27, del cheque solidario fruto de la iniciativa 'Riojaforum Solidario'
El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, acompañado por el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha hecho entrega hoy, día 27, del cheque solidario fruto de la iniciativa 'Riojaforum Solidario' - GOBIERNO RIOJANO
Publicado: martes, 27 mayo 2025 17:27

   LOGROÑO, 27 May. (EUROPA PRESS) -

   El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, acompañado por el consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud, José Luis Pérez Pastor, ha hecho entrega hoy, día 27, del cheque solidario fruto de la iniciativa 'Riojaforum Solidario' por un importe de 12.059,86 euros a los responsables del Banco de Alimentos de La Rioja.

   Esta cantidad corresponde con la recaudación del 10 por ciento de las entradas y abonos de la temporada 41 de Riojaforum conformada por nueve espectáculos, siendo este acto la consecución final de una iniciativa anunciada por Gonzalo Capellán y que se suma a otras con las que el Gobierno regional quieren aunar cultura y solidaridad destinando de forma directa parte de la recaudación de diferentes programaciones y eventos culturales a colectivos y entidades del tercer sector.

   Es el caso de 'Actual Solidario' que destina el 10 por ciento de la taquilla de los grandes conciertos del Escenario UNIR del festival riojano y el cien por cien de las entradas de Pixel and Games a una entidad social.

   En su primera edición el destinatario fue VencELA con 18.270,94 euros; mientras que FARO recibió 17.564 euros correspondientes al festival Actual 2025. Otro ejemplo similar es el festival Escenario Vivo, promovido por la Fundación San Millán y que destina íntegramente la recaudación de las entradas a recuperar los elementos patrimoniales de los municipios que conforman el Valle de la Lengua. De esta forma, en la primera edición de esta iniciativa se invirtió más de 22.000 euros a la recuperación del retablo de la iglesia de Villaverde y al pórtico de la iglesia de Matute.

Contador