LOGROÑO, 19 May. (EUROPA PRESS) -
El pleno del Parlamento regional debatirá el proyecto de Ley para modificar la Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural de La Rioja, tal y como se ha acordado la Mesa y Junta de Portavoces. La sesión también versará sobre aranceles, prohibición de asistencia de menores a espectáculos taurinos, becas o sanidad, entre otros asuntos. La cita será el jueves, 22 de mayo, a las 09,00 horas.
La sesión comenzará con las preguntas al Gobierno regional. En esta ocasión, el Grupo Parlamentario Popular querrá saber "de qué manera ha beneficiado a los alumnos riojanos el esfuerzo económico impulsado por el Gobierno en becas" y pedirá una valoración sobre el convenio de infraestructuras deportivas firmado entre el Gobierno de La Rioja y el Ayuntamiento de Logroño.
Por parte de IU, la diputada, Henar Moreno, ha registrado una pregunta para conocer cuántas unidades escolares se prevé que van a ser suprimidas en centros públicos, tras la finalización del proceso de escolarización.
De nuevo el PP tomará la palabra para pedir una valoración de la política fiscal del Gobierno de La Rioja.
El PSOE, por su parte, preguntará sobre "si considera el Gobierno de La Rioja que la inversión directa de la ADER es suficiente para impulsar el desarrollo industrial de nuestra comunidad" o sobre las ratios de personal en residencias de personas mayores.
Por parte de VOX querrán conocer los motivos "por los que el Gobierno de La Rioja considera que los MIR (Médicos Internos Residentes) han optado mayoritariamente por la elección de plaza este año en otras regiones distintas a la nuestra".
Tras ello volverá a tomar la palabra el Grupo Parlamentario Popular para saber el resultado de la última Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural o cómo beneficiará la nueva unidad de ensayos clínicos con medicamentos innovadores a los pacientes con cáncer en La Rioja. También preguntarán "por las importantes obras de conservación que se deben acometer en uno de los grandes referentes del patrimonio riojano: el Monasterio de Suso".
Las preguntas a los miembros del Gobierno regional terminarán con las registradas por el Grupo Parlamentario del PSOE. En concreto deberán responder sobre "la ejecución presupuestaria 2024 de la Consejería de Economía, Innovación, Empresa y Trabajo Autónoma" o sobre "cuál es la razón por la que se ha paralizado la construcción del futuro Centro Integrado de Formación Profesional La Laboral en Lardero".
Los socialistas también quieren conocer cuándo tiene previsto adjudicar el Ejecutivo de Capellán el contrato para la prestación del servicio de salvamento acuático en el Club Náutico El Rasillo, La Rioja, en la temporada 2025.
En el turno de las Interpelaciones se debatirá una propuesta por Podemos-IU relativa a la política general del Gobierno en materia de Relaciones Laborales.
PROPOSICIONES NO DE LEY
La sesión continuará con las Proposiciones no de Ley. El PP instará "a mantener abierto el cuartel de la Guardia Civil de Cornago con la plantilla necesaria y suficiente para realizar las funciones que ha venido desempeñando tradicionalmente".
Vox por su parte pedirá la supresión del programa para la enseñanza de lengua árabe y cultura marroquí en La Rioja y propondrá una PNL sobre la reducción de la accidentalidad en las carreteras de La Rioja.
Podemos-IU instará a que se presente un proyecto de Ley de modificación de la Ley 4/2000, de 25 de octubre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de La Rioja, para incluir la prohibición expresa de asistencia de menores de 18 años a cualquier tipo de espectáculo taurino celebrado en el territorio de la Comunidad y a reconocer la situación de abuso de la contratación temporal existente en el empleo autonómico.
El PSOE por su parte ha registrado una PNL para instar al Gobierno de La Rioja a crear unidades de ejercicio físico oncológico en los hospitales del sistema público de salud de La Rioja y otra para que el Ejecutivo riojano "se oponga a la imposición de aranceles injustificados por el Gobierno de Trump".
El pleno finalizará con el debate del Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley 2/2023, de 31 de enero, de Biodiversidad y Patrimonio Natural de La Rioja.