El plan de pago a proveedores del Gobierno riojano hace que 40 ayuntamientos reduzcan su deuda en 2,6 millones de euros

Pueblo de La Rioja desde el aire (Haro)
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 22 mayo 2014 13:41

LOGROÑO, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de La Rioja ha facilitado que 40 municipios de la comunidad autónoma hayan liquidado su deuda por valor de 2,6 millones de euros entre 2012 y 2014 gracias al plan regional de pago a proveedores, según ha informado el director general de Política Local, José Miguel Crespo.

De hecho, ha destacado que este programa es un instrumento "útil" que "junto al resto de medidas de austeridad del gasto y el ajuste entre gastos e ingresos ha logrado minorar los niveles de deudas de los ayuntamiento". De hecho, ha apuntado que si en 2012 era de más de 118 millones, ahora se encuentra en 99 millones de euros.

El plan regional de pago a proveedores, ha indicado Crespo, permite que las más de 150 corporaciones locales de La Rioja con una población inferior a 2.000 habitantes puedan utilizar las asignaciones que les corresponden dentro del Plan de Obras y Servicios para eliminar gasto corriente, es decir, deudas contraídas por la ejecución de obras, la prestación de servicios o créditos pendientes de pagar con entidades financieras.

REPITEN

Entre 2012 y 2014 han sido 12 los municipios riojanos que se han adherido a este mecanicismo en dos ejercicios, mientras que sólo uno ha recurrido en los tres años en los que ha permanecido vigente. Crespo ha avanzado que el Gobierno de La Rioja "se plantea seguir manteniendo este programa en 2015 ya que se trata de un instrumento que ha resultado ser eficaz, útil y positivo".

En 2014 han sido ocho los ayuntamientos que se han adherido a este plan por un importe de casi 230.000 euros en conjunto. En su primer año de aplicación se sumaron 25 municipios para saldar una deuda global de 1.259.336 euros. En 2013 fueron 21 las localidades que optaron por esta fórmula para poder abonar facturas pendientes de pago por un importe total de 1.097.196 euros.

Gracias a este plan los ayuntamientos han logrado liquidar deuda que oscila entre 322.000 euros y 2.705 euros. Ocho localidades han recibido más de 100.000 euros para pagar las facturas.