Premios, una jornada dedicada a la crianza en positivo y talleres, actos del Gobierno regional por el Día de la Familia

Marga Gómez
Marga Gómez - GOBIERNO DE LA RIOJA
Publicado: martes, 13 mayo 2025 12:00

   Consejería de Salud y Políticas Sociales celebra este jueves la primera Gala de la Familia que reconoce el compromiso con el bienestar

   LOGROÑO, 13 May. (EUROPA PRESS) -

   La directora general de Servicios Sociales e Instituto de la Igualdad, Marta Gómez, ha presentado este martes, día 13, las acciones programadas por la Consejería de Salud y Política Sociales del Gobierno de La Rioja para celebrar el Día Internacional de la Familia.

   Una jornada que fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993 con el objetivo de aumentar la concienciación sobre los temas relacionados con las familias y la importancia de la familia en la sociedad.

   Gómez ha explicado que el 15 de mayo es una fecha para reflexionar sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos, en la transmisión de valores y en el bienestar de la sociedad en general.

   Es una oportunidad para celebrar la diversidad de las familias, los lazos afectivos que unen a sus miembros y la importancia de apoyar a las familias en sus diferentes etapas de desarrollo.

   Por este motivo, la Consejería de Salud y Políticas Sociales ha organizado la primera Gala de la Familia 2025, que tendrá lugar el jueves, día 15, en el salón de actos de La Grajera.

   Un encuentro creado con el fin de visibilizar la labor de personas, entidades y profesionales de nuestra Comunidad que trabajan activamente en favor de las familias, reconociendo su compromiso, innovación y responsabilidad social.

   En concreto, según ha anunciado Marta Gómez, en la categoría de empresa se va a reconocer a Constantia Tobepal, por su modelo de gestión que prioriza la calidad de vida de su plantilla, impulsando medidas de flexibilidad y conciliación bajo su lema "People Passion Packaging".

   En la categoría de persona física a Nora Romero Crespo, una joven adolescente voluntaria del Club Los Boscos de Logroño, por su labor solidaria, liderazgo e implicación en actividades comunitarias dirigidas a menores.

   Y, en la categoría de profesional, a María Ángeles Robredo García, trabajadora social de Cocina Económica con más de dos décadas de trayectoria en apoyo a personas y familias en situación de vulnerabilidad.

JORNADA CON CÉSAR BONA Y 'EDUCAR EN POSITIVO'

   Asimismo, la Consejería de Salud y Políticas Sociales ha organizado, según ha anunciado Marta Gómez, la jornada 'Día Internacional de la Familia 2025', que tendrá lugar el lunes, día 19, en Riojaforum.

    El encuentro contiene dos conferencias magistrales. La primera, a las 10 horas conferencia 'La emoción de aprender', a cargo del maestro y conferenciante César Bona, en la que subrayará la importancia de que los menores se sientan queridos, escuchados y útiles.

   Posteriormente, a las 12,30 horas, será la conferencia 'La revolución de la crianza en positivo' a cargo de Isabel Cuesta y Daniel Pérez, impulsores del proyecto 'Educa en Positivo'.

   Se ofrecerán estrategias prácticas para aplicar la disciplina positiva en la educación familiar, basadas en la conexión emocional y el respeto mutuo. Se trata de una jornada, dirigida tanto a profesionales como a familias, que pretende promover herramientas de crianza positiva y fortalecer los vínculos familiares.

UN AÑO DE LA 'ESCUELA DE FAMILIAS'

   Marta Gómez ha recordado que, al margen de esta celebración, desde la Dirección General de Servicios Sociales e Instituto de la Igualdad a lo largo del último año se han ofrecido talleres formativos dirigidos a madres, padres y cuidadores desde la 'Escuela de Familias', con el objetivo de fortalecer las habilidades parentales, fomentar la comunicación familiar y acompañar a las familias en los distintos retos de la crianza.

   En total, se han impartido 11 talleres -tanto presenciales como online- que han contado con una alta participación y gran acogida por parte de las familias.

   Entre los temas abordados destacan: el manejo del miedo infantil, la prevención del bullying, la mejora de la comunicación sin gritos, la relación con adolescentes, la elección de regalos adecuados, el desarrollo infantil, la nutrición familiar, técnicas de estudio e inteligencia emocional.

   Los talleres más concurridos han sido el de nutrición familiar, con 65 asistentes, y las ediciones de 'Stop gritos: es la hora del diálogo' y 'Cómo hablar con mi adolescente', con más de 20 participantes en cada uno.

   Esta iniciativa se complementa con un servicio de orientación y mediación familiar, así como recursos y enlaces de interés accesibles a través de la web del Gobierno de La Rioja.