USO La Rioja hace un llamamiento a que todas las personas asumamos la responsabilidad en la erradicación de la violencia

Sara Páez y Carmen García ganan el concurso escolar '¿Por qué es importante el comercio para ti?'
Sara Páez y Carmen García ganan el concurso escolar '¿Por qué es importante el comercio para ti?' - AYUNTAMIENTO DE CALAHORRA
Publicado: miércoles, 22 noviembre 2023 17:56

LOGROÑO, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -

En España, hasta la fecha han sido asesinadas 52 mujeres en 2023 y 1237 desde 2003, fecha en que comenzaron a contabilizarse este tipo de víctimas. En el caso español, la Ley solo contempla como violencia de género la violencia que se presenta en el ámbito de la pareja. Sin embargo, sabemos que la violencia de género es mucho más amplia y se produce en distintos ámbitos, la persona agresora no solamente es aquel con el que tenemos una vinculación emocional, por lo que consideramos imprescindible revisar la legislación en la materia y lograr que la violencia de género se reconozca como lo que es, un fenómeno estructural.

En el marco de este día de conmemoración en USO La Rioja "aprovechamos la oportunidad para resaltar que la violencia como fenómeno estructural, afecta a las mujeres y a las niñas de manera diferenciada, de tal suerte que cada una de ellas enfrenta diferentes situaciones de vulnerabilidad y discriminación".

"También denunciamos las diferentes violencias machistas que permanecen en nuestro entorno con mayor opacidad, como son la violencia institucional, la vicaria o la obstétrica", indican en una nota de prensa.

Como sindicato "asumimos nuestra responsabilidad y estamos trabajando día tras día por construir un mundo libre de violencia, sin embargo, requerimos que este esfuerzo sea compartido por la totalidad de actores sociales, políticos, institucionales y por la sociedad en general".

"Es por eso por lo que hacemos un llamamiento a que todas las personas asumamos la responsabilidad que nos corresponde en la erradicación de la violencia contra las mujeres y las niñas. En este llamamiento están incluidos los hombres también, a quienes les pedimos que actúen responsablemente, necesitamos que se movilicen y rompan esos pactos patriarcales que les hacen cómplices de la violencia contra las mujeres y las niñas".

USO La Rioja reivindicará las redes de apoyo en un acto que celebrará el viernes, 24 de noviembre, a las 11,00 horas en la puerta su sede en Logroño, Avda. de Colón 30 de Logroño. Allí también se leerá el manifiesto del Día por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y se guardará un minuto de silencio como homenaje a todas las víctimas de la violencia de género.

Leer más acerca de: