La agenda cultural se despide de los Clásicos y da la bienvenida a Escenas de Verano en el primer fin de semana de julio

FARRA, uno de los espectáculos que incluye la agenda cultural de la Comunidad para este fin de semana
FARRA, uno de los espectáculos que incluye la agenda cultural de la Comunidad para este fin de semana - COMUNIDAD DE MADRID
Publicado: jueves, 3 julio 2025 12:31

La programación incluye otras propuestas como la quinta edición de los festivales Águila Suena y Águila Mueve

MADRID, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana estará protagonizada por el arranque de la sexta edición de Escenas de Verano, que hasta el 7 de septiembre llevará más de 250 actividades culturales a 158 municipios de la región, y por las últimas propuestas del 'Festival Hispanoamericano del siglo de Oro. Clásicos en Alcalá', que echa el telón este domingo a su 24ª edición.

Así lo ha compartido el Gobierno regional en un comunicado, en el que ha señalado que la programación de la cita estival arrancará este mismo viernes y en la que destaca el ciclo Artes Escénicas en Municipios, que acercará al público madrileño una cuidada selección de teatro de calle, circo, danza y otras disciplinas.

Así, este viernes la compañía Nacho Vilar & Yllana llegará a Cadalso de los Vidrios con 'Olympics', un espectáculo itinerante e interactivo que toma como punto de partida los deportes olímpicos para desplegar una hilarante propuesta para todos los públicos.

Igualmente, otras dos propuestas que se podrán disfrutar este primer fin de semana son los pasacalles que animarán plazas y rincones de localidades: 'A la fresca', de Anna Confetti (Zarzalejo y Puentes Viejas-Paredes de Buitrago) y 'Pirratas', de Fábrica de Sueños (Santa María de la Alameda y Belmonte de Tajo).

Al tiempo, los centros culturales de la Comunidad de Madrid también formarán parte de la programación con 'Instants' (sábado), de la compañía de circo clown NON SIN TRI, del 6º Festival Cirqueando en el Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera. Por su parte, el Centro Cultural Paco Rabal, en la capital, acogerá 'GALATA', un montaje de danza de la Compañía Cristiane Azem (del viernes al domingo).

Además, el ciclo Conciertos Clásicos en Verano volverá a llenar de música algunos de los espacios patrimoniales más singulares de la región, con un programa compuesto por más de 70 conciertos. Las primeras citas son también este viernes: 'Scaramuccia', en la Iglesia de Santa Catalina de Robregordo; y 'Pérgamo Ensemble', en la Iglesia de la Purísima Concepción de Ajalvir.

CLÁSICOS EN ALCALÁ ECHA EL TELÓN ESTE FIN DE SEMANA

El 'Festival Hispanoamericano del siglo de Oro. Clásicos en Alcalá', despide este fin de semana su 24ª edición con títulos como 'Hacia ecos de lo sagrado' de la prestigiosa compañía Nao d'Amores, con dirección de Ana Zamora (viernes, en la Iglesia del Hospital de Antezana); o 'Mira que te has de morir, mira que no sabes cuándo', de la mano de Sofía Comas y del premio nacional del Comic, Javier Olivares (jueves, en el Corral de Comedias).

Asimismo, los espectadores podrán disfrutar de figuras relevantes en el mundo escénico como Amancio Prada, que deleitará al público con el lirismo del recital 'De Amor y celda', en el espacio privilegiado de la Capilla de San Idelfonso, junto a otras propuestas destacables como 'Farra' de la Cía Lucas Escobedo y 'CNCT', el espectáculo ganador de los Premio Max 2025 a Mejor espectáculo musical (sábado y domingo, en el Teatro Salón Cervantes).

De igual manera, la Comunidad de Madrid celebra este fin de semana la quinta edición de los festivales Águila Suena y Águila Mueve en el patio del complejo cultural El Águila, con entrada gratuita hasta completar aforo. Esta propuesta combina música en directo y cine clásico para rendir homenaje, en esta ocasión, al pop y folk de los años 70 y al cine de José Luis Garci.

El festival Águila Suena abrirá esta cita con las actuaciones de dos grupos emblemáticos. Este viernes, a las 20 horas, Mocedades subirá al escenario coincidiendo con el 50º aniversario de su histórica participación en Eurovisión, para revivir junto al público grandes éxitos como Eres tú o Amor de hombre. Un día después, a la misma hora, será el turno de Fórmula V, que interpretará temas tan reconocibles como Eva María, Cuéntame o La fiesta de Blas.

Igualmente, durante los próximos días, el festival Ópera a quemarropa también continúa con la programación de su segunda edición. De este modo, los espectadores disfrutarán estos días de la representación de la ópera-tango 'María de Buenos Aires', la primera obra conjunta del poeta e historiador uruguayo, nacionalizado argentino, Horacio Ferrer, y Astor Piazzolla, uno de los músicos más importantes del siglo XX. Podrá verse en San Lorenzo de El Escorial (viernes, Teatro Auditorio) y en Aranjuez (sábado, Teatro Real Carlos III).

Para atraer al público infantil y juvenil a la ópera de cámara, el festival presenta la obra que compuso uno de los genios de la música cuando era precisamente un niño: 'Bastián y Bastiana' (sábado, Teatro Auditorio).

De vuelta en la capital, el Teatro de La Abadía acoge hasta el domingo 'Los yugoslavos', la última obra del dramaturgo Juan Mayorga, director artístico del centro. Javier Gutiérrez, Luis Bermejo, Natalia Hernández y Alba Planas son los encargados de dar vida a este texto.

EXPOSICIONES GRATUITAS

La agenda cultural se completará con propuestas expositivas de la Comunidad de Madrid en sus diferentes espacios, todas con entrada gratuita.

Así, la Sala Cristóbal Portillo del Centro Cultural El Águila revive la cultura pop de los años 60 y 70 con la exposición Madrid Icono Pop 1964-1979, que reúne hasta 200 piezas de moda, fotografía y cine, hasta el próximo 21 de septiembre.

Por su parte, la Sala Canal de Isabel II alberga la exposición 'Un tiempo para mirar (1970-2020)', dedicada a la fotoperiodista Marisa Flórez. Esta muestra tiene como principal objetivo descubrir al público una obra fotográfica de momentos y acontecimientos decisivos en nuestra historia reciente, a través de 184 imágenes, algunas inéditas. Estará hasta el 20 de julio.

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid (CA2M), con sede en Móstoles acoge una exposición dedicada a Jorge Satorre bajo el título 'Ría', que recorre los últimos 15 años de la obra del artista mexicano. Podrá visitarse hasta el 31 de agosto. La Sala de Arte Joven presenta, hasta el 20 de julio, 'Materia afectiva', uno de los proyectos ganadores de la XVI edición de Se busca comisario.

Además, cabe recordar que continúa 'Flamboyant. Joana Vasconcelos' en el Palacio de Liria hasta el 31 de julio. De su lado, la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Regional de Madrid propone la exhibición 'Al compás de Madrid', con la que realiza un recorrido por tres siglos de música, hasta el próximo 27 de julio.

En la oferta expositiva también destaca 'Fronteras y territorios', en la Sala Alcalá 31, la primera muestra institucional dedicada a Sonia Navarro en Madrid. Esta exhibición, hasta el 6 de julio, profundiza en la trayectoria de más de 30 años de la artista murciana con una selección de medio centenar de obras de diversas técnicas como el textil, ámbito en el que más se ha especializado a lo largo de su carrera, además de escultura, pintura, collage, fotografía e instalaciones.

Además, todos los sábados y domingos del mes de julio a las 11 horas, la Casa Museo de Lope de Vega, en el madrileño barrio de Las Letras, invita a los más pequeños a Pequeteatreo, actividad con espectáculos gratuitos para toda la familia.

Fuera de la capital, en Alcalá de Henares, el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA) alberga la exposición '¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano' (hasta el 28 de septiembre). También en la ciudad complutense, se ha estrenado esta semana 'Alma de cántaro. Cacharrería y oficios alfareros desde tiempos de Cervantes'. Podrá visitarse en el Museo Casa Natal de Cervantes hasta el 21 de septiembre.

Por último, la cultura continúa su actividad en los diferentes espacios de la 'Red Itiner' con un total de diez propuestas que viajan por los 77 municipios madrileños adheridos.

Contador