Alejandra Jacinto visita la Feria del Libro para apoyar a las pequeñas librerías y editoriales

Roberto Sotomayor, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y la candidata de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto (d), durante su visita a la Feria del Libro
Roberto Sotomayor, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y la candidata de Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Alejandra Jacinto (d), durante su visita a la Feria del Libro - Fernando Sánchez - Europa Press
Publicado: viernes, 26 mayo 2023 13:24

MADRID, 26 May. (EUROPA PRESS) -

La candidata de Podemos, IU y Alianza Verde ha visitado esta mañana la Feria del Libro, que se ha inaugurado hoy, para apoyar a todas las pequeñas editoriales, a las pequeñas librerías, "para poner en valor la importancia de los libros, la importancia de la cultura".

"Los libros nos permiten viajar, nos permiten soñar y también nos permiten decir verdades como las que dicen en su libro exconsejero Alberto Reyero, al que parece ser que Isabel Díaz Ayuso le tiene alergia", ha apostillado.

Además, Jacinto ha señalado que han llevado a cabo una campaña "muy valiente y estusiasta, una campaña con mucha fuerza, que va a permitir ser la condición de posibilidad de que haya por fin un cambio en la Comunidad de Madrid, de que el cambio llegue el próximo 28 de mayo poniendo en marcha el primer gobierno de coalición progresista que necesita la ciudadanía madrileña después de casi 30 años de maltrato del Partido Popular".

La aspirante regional de Podemos también ha calificado la campaña electoral "agotadora pero ilusionante". "Yo creo que todo el mundo ha tenido muy claro cuál es nuestro programa electoral y sobre todo cuál es nuestro compromiso para que el día de mañana se cumpla nuestro programa electoral. Si hay alguien que es garantía dentro de las fuerzas políticas de que lo que decimos lo hacemos, esa formación política es Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde", ha concluido.

OTRAS PROPUESTAS CULTURALES

Otras propuestas de la candidatura es la sostenibilidad del sector cultural, apoyar la economía social y cultural para incentivar proyectos y adaptar las marcos legales a sus necesidades, "modificando y mejorando el programa de ayudas a la creación, producción y difusión cultural de la región".

Para llevar a cabo esa medida, quieren crear una Ley de Mecenazgo de la Comunidad de Madrid y diseñar un marco que permita incorporar nuevos mecanismos de participación particular y comunitaria ligados al compromiso social "implementando medidas complementarias para financiar directamente la cultura, con ayudas asociadas a la generación de empleo, la deducción por inversiones y a bonificar su explotación".

Podemos ha puesto en marcha un plan de impulso del sector cultural que contemple la recuperación de las diferentes agendas culturales y de eventos de la Comunidad de Madrid, el fomento de ciclos culturales en la región, el reconocimiento como Espacios de Cultura de las establecimientos que puedan acreditar una programación continuada en los últimos años.

Asimismo, apuestan por crear un Pase Cultural Joven en la Comunidad de Madrid para todas aquellas personas menores de 30 años "que coordine el acceso a eventos culturales financiados parcial o totalmente con dinero publico así como la venta de entradas libres 24 horas antes del espectáculo".

Igualmente, Podemos, IU y Alianza Verde impulsan cuantas medidas sean necesarias para frenar y revertir el avance de los salones de juego y apuestas. "Los locales de apuestas y los salones de juego son un peligro que amenaza principalmente a las personas jóvenes y adolescentes de nuestra región, y es necesario erradicarlos", ha indicado.

Para ello, implementar una serie de medidas, como incrementar los impuestos sobre las actividades de juego; reforzar los servicios de atención a las adicciones enfatizando en su enfoque hacia la recuperación; consolidar y extender programas específicos para las diferentes adicciones; prohibir la publicidad de casas de apuestas y de apuestas deportivas en RTVM; restringir el horario de apertura desde las 22 horas; y paralizar el otorgamiento de nuevas licencias.

Contador

Más información