Almeida, sorprendido por que "organización pretendidamente ecologista" prefiera "16 carriles" en Ventas y no cubrir M-30

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez, durante la inauguración del pabellón de vóley playa del Centro Deportivo Municipal Cerro Almodóvar
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez, durante la inauguración del pabellón de vóley playa del Centro Deportivo Municipal Cerro Almodóvar - Gustavo Valiente - Europa Press
Publicado: lunes, 23 junio 2025 12:48

"Cualquier parisino firmaba en estos momentos por vivir en la ciudad de Madrid con la calidad del aire que tiene", asegura

MADRID, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se ha mostrado sorprendido por que una "organización pretendidamente ecologista", en referencia a Ecologistas en Acción, prefiera "16 carriles" y no la cubrición de la M-30 después de que ayer promovieran una concentración contra el diseño de la operación Parque Ventas.

"Donde hay 16 carriles de la M-30 ahora va a haber zonas verdes y parques infantiles, además de que se van a plantar cientos de árboles, pero una organización pretendidamente ecologista convoca una manifestación contra eso. Debe ser que Ecologistas en Acción prefiere que haya 16 carriles de circulación y no ese cubrimiento real de la M-30", ha ironizado el primer edil desde Villa de Vallecas, donde ha presentado la primera cancha municipal cubierta de vóley playa.

El regidor ha defendido "a los que votaron por este proyecto, y votaron de forma masiva, tanto en Ciudad Lineal como en Salamanca y, por tanto, el Ayuntamiento va a continuar adelante". Precisamente los trabajos preparatorios de las obras de Parque Ventas --acabarán con la brecha urbana con un nuevo espacio de 16.370 metros cuadrados sobre la M-30 conectando peatonal y paisajísticamente Salamanca y Ciudad Lineal-- arrancan en la noche de este lunes con el corte del carril derecho del tronco central y el carril izquierdo de la vía del servicio.

ALMEIDA PIDE "PACIENCIA"

Los trabajos arrancan bajo la premisa de "las afecciones que pueda haber a la circulación, por eso se va a trabajar más rápido y más intenso en meses donde hay menos circulación, como son julio y agosto y en horas que afectan menos a la circulación, como la noche".

"Estamos adoptando todas las líneas pero no quiere decir que no vaya a haber afecciones y, por tanto, a los madrileños les pido paciencia si tienen que circular por la M-30 en el eje central porque es cierto que alguna afección se va a poder producir", ha rogado, después de afirmar que la obra es "imprescindible y necesaria" porque "mejora la ciudad de Madrid, sus infraestructuras y la calidad de vida de todos los vecinos de Salamanca y de Ciudad Lineal".

"CUALQUIER PARISINO FIRMABA POR VIVIR EN MADRID POR CALIDAD DEL AIRE"

Volviendo a Ecologistas en Acción, tras la presentación de un informe en el que ponen el foco en los niveles de ozono, el alcalde ha constatado que esta organización verde "ya no habla de la calidad del aire", lo que le ha llevado a recordar que cuando llegó a la Alcaldía fue tachado de "negacionista", el "calificativo más educado y más amable" que recibió.

"Hoy, seis años después, como tenemos los mejores datos de calidad del aire que nunca ha habido en la historia de la ciudad de Madrid, Ecologistas en Acción de esto ya no habla, aunque sí del ozono y de las medidas que se adoptan en París. Yo le diría a Ecologistas en Acción que cualquier parisino firmaba en estos momentos por vivir en la ciudad de Madrid con la calidad del aire que tiene", ha retado a la entidad verde.

Estos datos son "notablemente mejores que los que hay en París". Y en cuanto al ozono, Martínez-Almeida ha recordado que la Unión Europea no fija límites sobre este contaminante, muy condicionado por el calor, para añadir que "cuanto mejor calidad del aire, mejor es el límite del ozono". "Por eso estamos mejor que en París, porque cuanto mejor calidad del aire tiene la ciudad de Madrid, mejores índices de ozono va a haber", ha resumido.

Contador