Ampliación de L11 en Comillas avanza a la espera de Mayrit: 50 trabajadores acometen a pico y pala un tercio del túnel

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 3 julio 2025 13:02

MADRID 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

La ampliación de la Línea 11 de Metro en el entorno del Parque de Comillas avanzan según lo previsto a la espera de que la tuneladora 'Mayrit' arranque los trabajos el próximo año desde esta estación, mientras que un equipo de 50 personas trabaja ininterrumpidamente desde finales del pasado año para excavar a mano, con el método tradicional de 'pico y pala' los casi 700 metros de túnel que conectarán esta estación con la de Plaza Elíptica, un tercio de los cuales ya están ejecutados.

El túnel que permitirá la ampliación de la Línea 11 de Metro entre Conde de Casal y Plaza Elíptica, con un total de 6.626 metros de longitud, se realiza mediante un doble método. La tuneladora 'Mayrit', que está previsto que llegue a España a principios de 2026 y comience a trabajar en Comillas tras tres meses de montaje, será la responsable de excavar 5.227 metros de túnel, a un ritmo de 500 metros al mes.

A la espera de su llegada, el tramo de 679 metros entre Plaza Elíptica y Comillas se está acometiendo con el método tradicional, es decir, a 'pico y pala', con un año y medio de previsión para hacerlo coincidir con la llegada de la tuneladora.

Este método, con dos frentes abiertos --una avanza hacia el parque de Comillas, con un tramo total de 220 metros, y otro hacia Plaza Elíptica, con una longitud de 450 metros--, permite un rendimiento de 50 metros al mes.

Para ello, 50 trabajadores, 40 de ellos dedicados a la excavación y otros 10 para tareas auxiliares, trabajan en turnos las 24 horas del día durante los siete días de la semana. El tramo del túnel en Comillas ya está al 50%, mientras que está construido un tercio en sentido Plaza Elíptica

"Tenemos previsión de que calemos en la estación de Comillas a finales del año 2025 o principios del 2026 y el tramo hacia Plaza Elíptica, que tiene el doble de metros, aproximadamente dentro de un año, en verano del año 2026", ha explicado el director general de Infraestructuras de Transporte Colectivo, Miguel Núñez, que ha recalcado que el calendario se ajusta a lo planificado para la llegada en enero de la tuneladora 'Mayrit'.

RENOVACIÓN DEL PARQUE DE COMILLAS

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha visitado este miércoles las obras que se están acometiendo en la salida de emergencia SE1, en la intersección de la calle Baleares con la calle Inmaculada Concepción, donde ha presentado el proyecto de renovación del Parque de Comillas, que se acometerá una vez finalicen estos trabajos.

Se trata de una transformación integral que convertirá esta histórica zona verde de Carabanchel en un espacio con áreas de práctica deportiva, juegos infantiles y paseos con pérgolas. En su diseño, según ha recalcado Rodrigo, ha participado el Ayuntamiento de Madrid y se ha contado con la opinión de los vecinos de la zona.

En esta línea, el consejero ha concretado que este espacio va a tener un mayor número de arbolado y grandes paseos, así como zonas infantiles y deportivas. "Se volverá a instalar la tradicional fuente que ya existía en el parque y vamos a tener la oportunidad también de tener, en colaboración con la Junta Municipal del Distrito, un kiosco para los vecinos del entorno", ha explicado.

Así, se llevará a cabo la restauración de los 34.675 metros cuadrados de superficie del Parque de Comillas, con la construcción de un paseo arbolado en el que se emplazará el acceso a la estación del suburbano y se instalará la fuente ornamental del parque original.

Contador