El Ayuntamiento contará con una ordenanza de patrocinios privados

Botella y Villanueva en la rueda tras la Junta de Gobierno
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 25 octubre 2012 15:03

Se aprobará un Programa Anual de Patrocinios en el que se incluirán todas las actividades que puedan ser patrocinadas durante el año


MADRID, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Junta de Gobierno de Madrid celebrada este jueves ha aprobado el proyecto de la Ordenanza Reguladora de Patrocinios Privados de actividades municipales, que regulará las actividades de promoción turística y comercial además de la colaboración entre el sector público y el privado, como han explicado en rueda de prensa la regidora, Ana Botella, y el vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva.

Este proyecto "pretende ir más allá en cuanto a la determinación de las actuaciones que cuenten con patrocinadores al incorporar ámbitos nuevos", ha explicado la primera edil, centrándose en las actividades de promoción turística y comercial y suponen un campo propicio para la colaboración privada.

Otro punto de atención es el desarrollo de la sociedad de la información, conocimiento e innovación, que ha supuesto la aparición de una amplia gama de actividades no contempladas con anterioridad y que son susceptibles de patrocinios privados.

Botella ha explicado que la Junta de Gobierno aprobará un Programa Anual de Patrocinios en el que se incluirán todas las actividades que puedan ser patrocinadas durante el año y que será publicado en la página web del Ayuntamiento de Madrid para seguir apostando por la transparencia desde dentro de la Administración.

La ordenanza regulará la creación de una Comisión Técnica de Patrocinios, órgano colegiado interdepartamental, que asumirá las funciones organizativas necesarias de planificación, coordinación y ordenación. Garantizará los principios de libertad de acceso, publicidad, transparencia, no discriminación e igualdad.

El vicealcalde, por su parte, ha detallado que la existente sólo aparece el contrato de patrocinio y que el texto a aprobar incluye además el convenio de patrocinio. Son "sustancialmente diferentes tanto en cuanto a su finalidad como a su sometimiento a la normativa vigente, por lo que es necesario reglamentar el uso de los mismos de forma que se optimice la colaboración de la administración municipal con el sector privado en función de los supuestos ante los que se encuentre la Administración", han explicado.

El objetivo del proyecto de ordenanza en el que se trabaja es actualizar la norma existente, que data de 1992. El texto contará con un periodo de información pública de 30 días antes de ser aprobado por el Pleno municipal.