El Ayuntamiento sumará 600 sanitarios al despliegue policial para el Orgullo, con especial refuerzo en la manifestación

Archivo - Cientos de personas durante la manifestación estatal del Orgullo LGTBI+ 2024
Archivo - Cientos de personas durante la manifestación estatal del Orgullo LGTBI+ 2024 - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Publicado: jueves, 3 julio 2025 13:00

MADRID 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

La vicealcaldesa de Madrid y delegada del área de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, ha destacado que se habilitará un amplio dispositivo de seguridad, sanitario y logístico con motivo de la celebración del Orgullo LGTBI de la capital (MADO), que estará integrado por 600 sanitarios y personal de limpieza y movilidad, que se sumarán a los 2.250 agentes de Policía Municipal ya confirmados.

"Esos son los datos principales de este dispositivo que es, probablemente junto con la con la Cabalgata de los Reyes Magos, el más amplio del año", ha afirmado Sanz en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde ha destacado el esfuerzo "extraordinario" de todos los servicios municipales para este evento.

Del total de efectivos policiales, en torno a 700 se desplegarán este viernes y otros 500 el domingo, si bien el sábado, día grande del MADO y cuando se celebra la manifestación, el Ayuntamiento ha previsto un despliegue policial de unos 800 agentes. Los policías provendrán de las comisarías de los distintos que albergan las celebraciones, así como de unidades centrales de Seguridad, Tráfico y Logística; y se han activado los equipos 'Lince' y 'Halcón', especializados en desplazamientos en moto y bicicleta.

En la parcela sanitaria, Sanz ha informado de que se movilizarán unos 600 profesionales del Samur-Protección Civil, con 200 de ellos específicamente para el sábado. Para facilitar su trabajo se habilitarán cuatro puestos sanitarios avanzados el viernes en la Red de San Luis, en el cruce de Alcalá con Gran Vía, en la Puerta del Sol y en Plaza España; y el sábado se añadirán otros tres en Atocha, Cibeles y Colón. Ambulancias básicas y avanzadas, así como unidades a pie y operadores de comunicaciones estarán también activos.

Por su parte, Bomberos de Madrid habilitará un año más un carril de emergencia a lo largo de la Gran Vía, desde Plaza de España hasta la rotonda de Cibeles, y mantendrá alerta al Parque de Bomberos 2, ubicado en la calle Rufino Blanco, en el distrito Salamanca; y el 6, ubicado en la calle San Bernardo, en distrito Centro.

También se ha previsto un refuerzo de 110 agentes de Movilidad, mientras que la página web del Ayuntamiento informará de todas las afecciones al tráfico. Respecto a la limpieza, el Consistorio instalará más de 800 urinarios portátiles, 700 nuevos contenedores de basura en más de 70 puntos señalizados y desplegará acciones de sensibilización a través de Madrid Salud.

"El objetivo es garantizar el normal desarrollo de la fiesta y que, una vez más, el Orgullo sea un éxito en nuestra ciudad", ha remachado Sanz. La celebración del Orgullo alcanzará el sábado su punto álgido con la manifestación que recorrerá el centro de la capital y que contará con la vigilancia de 700 agentes de Policía Nacional de los 3.300 que se han habilitado para todo el MADO.

Contador