La Comunidad insiste al Gobierno en la necesidad de culminar la conexión de la M-50 por el norte de la región

Archivo - Varios vehículos circulan en la A-5, a 31 de enero de 2025, en Boadilla del Monte, Madrid (España)
Archivo - Varios vehículos circulan en la A-5, a 31 de enero de 2025, en Boadilla del Monte, Madrid (España) - Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 2 junio 2025 12:46

Acusa a Sánchez y al Ministerio de Transportes de tener "abandonados" a los madrileños y exige una "inversión específica"

MADRID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha hecho este lunes un llamamiento al Gobierno central y al Ministerio de Transportes para que ejecute las obras necesarias para culminar con la conexión de la M-50 en el norte de la región, entre sus extremos de San Sebastián de los Reyes y Las Rozas.

"Ya le hemos pedido al Gobierno de España (...) que ejecute el cierre de la M-50, que es su competencia y que tiene que hacer una inversión específica", ha señalado Rodrigo en declaraciones a la prensa desde las obras de la M-607, donde el Gobierno regional trabaja en la ampliación de un tercer carril en la zona entre Colmenar Viejo y Tres Cantos.

Según ha lamentado Rodrigo, ni el Gobierno de Pedro Sánchez, ni el ministro de Transportes, Óscar Puente, atienden a las "reivindicaciones" de los madrileños, a los que, considera, tienen "abandonados". Así, el consejero ha insistido en que ha expresado estas demandas "en diversas ocasiones", y ha precisado que la Comunidad no cuenta con las competencias para las obras.

"El Gobierno regional no puede ejecutarlo porque tiene una sentencia del Tribunal Constitucional que dice que la Comunidad de Madrid, la administración regional, no tiene competencias. Por lo tanto, si la competencia es del estado (...) lo que tienen que hacer es ponerse a trabajar y ejecutarlo cuanto antes", ha manifestado Rodrigo.

El consejero ha visitado este lunes las obras de la carretera M-607, donde la Comunidad de Madrid trabaja para ampliar la vía a un tercer carril con el objetivo de "descongestionar" esta zona y "evitar retenciones". Los plazos del Ejecutivo apuntan a culminar de cara al comienzo del próximo año 2026 unas obras que cuentan con una inversión de 37,7 millones de euros.

La ampliación del trazado varía en función de la singularidad de las fases, actuándose tanto en el interior como en el exterior de la calzada, de manera que la señalización y estrechamiento de los carriles conlleva la reducción del límite máximo de velocidad, ha destacado la Comunidad en un comunicado en el que destaca que el proyecto también incluye un carril bici entre Madrid y Colmenar Viejo.

Contador