La Comunidad de Madrid recibió 282.719 turistas en enero, un 7,1% más que el año anterior

Actualizado: lunes, 22 febrero 2010 13:19

España recibe 2,5 millones de turistas en enero, un 1,1 por ciento más, tras 18 meses de descenso

Canarias, la comunidad más beneficiada con 1,6 por ciento más de turistas, rompe la tendencia decreciente que inició en julio de 2008

MADRID, 22 Feb. (EUROPA PRESS) -

España recibió 2,54 millones de turistas extranjeros en enero, lo que representa un aumento del 1,1 por ciento en relación al mismo periodo de 2009, tras dieciocho meses consecutivos de descensos, según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) hechos públicos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que ponen de manifiesto que la Comunidad de Madrid recibió 282.719 turistas en el primer mes del año, un 7,1 por ciento más.

De esta forma, se rompe la tendencia de descensos en la entrada de turistas extranjeros a España, que cerró 2009 con una caída del 8,7 por ciento en las llegadas, por debajo de las previsiones que apuntaban a un recorte del 10 por ciento.

El primer mercado emisor a España siguió siendo Reino Unido, pese a la caída del 8,1 por ciento en el número de visitantes (528.306), lo que benefició a la Comunidad de Madrid y a Andalucía, fundamentalmente, y en segundo lugar se situó el mercado alemán, con la llegada de 417.000 turistas alemanes, un 6,3 por ciento menos.

Hay que destacar el número de turistas procedentes de Francia, tercer mercado emisor, que experimentó un crecimiento del 5,5 por ciento hasta los 336.000 turistas, y de Italia, en quinto lugar, con 169.241 visitantes, con un aumento del 19,1 por ciento.

En cuanto al resto de mercados emisores, siguió la tendencia de descenso a excepción de Suiza (16,5 por ciento) y Bélgica (+5,9 por ciento), que registraron aumentos. Concretamente, se registraron caídas en las entradas procedentes de Portugal (-21,7 por ciento), Irlanda (-25,6 por ciento), Países Bajos (-18,1 por ciento) y Países Nórdicos (-1,1 por ciento).

CANARIAS, PRIMER RECEPTOR.

Canarias fue en el primer mes del año el primer destino nacional al alcanzar los 795.815 turistas --el 31,3 por ciento del total--, un 1,6 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, lo que supone romper con la tendencia decreciente desde finales de 2008.

Le siguieron Cataluña, con 571.143 viajeros, un 0,9 por ciento más; Andalucía, con 345.612 turistas, un 9,9 por ciento más, y la Comunidad de Madrid, con 282.719 llegadas, un 7,1 por ciento más.

Por contra, la Comunidad Valenciana recibió a 213.842 visitantes, un 3 por ciento menos, mientras que Baleares sufrió un caída del 32,7 por ciento en la entrada de turistas en enero y contabilizó 103.06, el 4 por ciento de los turistas recibidos en España. Según apuntó Industria, el descenso en las islas, donde es temporada baja, ha podido estar influido también por las adversidades climatólogias.

CRECEN UN 2 por ciento LAS ENTRADAS POR AVIÓN.

La principal vía de acceso de los turistas internacionales recibidos en el primer mes del año fue la aérea, elegida por algo más de 2 millones de visitantes --el 81,5 por ciento del total--, con un aumento del 2 por ciento, el primero desde julio de 2008. Por carretera llegaron 372.672 turistas, lo que supone un descenso del 4,7 por ciento en relación al mismo periodo del año anterior.

Paralelamente, los turistas que llegaron a España sin haber contratado un paquete turístico alcanzaron el 67,7 por ciento, hasta 1,72 millones, un 2,9 por ciento más. Los turistas que sí lo contrataron, por su parte, fueron 812.685, una cifra un 1,3 por ciento inferior a la registrada en las mismas fechas del año pasado.

El tipo de alojamiento mayoritariamente elegido por los turistas internacionales recibidos en enero fue el hotelero, al que acudió el 61,2 por ciento de los visitantes (1,55 millones, un 1,9 por ciento menos). Por su parte, el alojamiento extrahotelero --vivienda propia o de familiares, vivienda alquilada, camping, etc.-- registró un aumento del 7,3 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, situándose en los 974.872 turistas.