Archivo - La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Mónica García, en Madrid (España).
Archivo - La portavoz de Más Madrid en la Asamblea de Madrid, Mónica García, en Madrid (España). - Alberto Ortega - Europa Press - Archivo
Actualizado: jueves, 14 julio 2022 12:19

"Queremos que las familias de rentas bajas y medias puedan afrontar este momento de crisis", asegura Mónica García

MADRID, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, y el diputado Javier Padilla, han presentado este jueves una Proposición No de Ley (PNL) para que los comedores escolares sean gratuitos y universales en todos los centros públicos y concertados.

"Es una iniciativa de sentido común, de presente y futuro, que mejora los servicios públicos y alivia el bolsillo de las familias. Está en sintonía con Save the Children y Educo y se realizaría en todos los centros que estén sostenidos con fondos públicos", ha indicado García a los periodistas en los pasillos de la Cámara de Vallecas.

La líder de la oposición en la región ha asegurado que de esta forma los niños tendrán una alimentación "saludable, al menos una vez al día", que las familias podrán ahorrar para que el comedor "no sea una preocupación más" y que será una medida "democratizadora".

"Aquí hay dos modelos: uno es el del Partido Popular, que estuvo dando pizza y comida poco sana a los niños durante 40 días, y el modelo de Más Madrid, que apuesta por la comida saludable en un momento de crisis económica para ayudar a las familias. Es una medida que tiene beneficios sociales y educativos", ha subrayado García.

INCREMENTAR EN UN 1,38% EL PRESUPUESTO EDUCATIVO PÚBLICO

Por su parte, Padilla ha explicado que en un plazo de cinco años se universalice la gratuidad del comedor escolar, incorporando cada año a un 20% de los niños, donde los primeros en entrar serían los de las rentas más bajas.

En esta línea, el diputado de Más Madrid ha detallado que esto supondría un total de 475 millones en el montante total de todos los niños y supondría incrementar, en ese plazo de cinco años, un 1,38% el presupuesto educativo público.

"Teniendo en cuenta que la Comunidad de Madrid es la región que menos gasta por alumno, supone una cantidad que puede permitirse y debe asumirse. Es una propuesta política pública encuadrada en el derecho a la educación como un acto fundamental", ha recalcado.

"DAR OPORTUNIDADES A RENTAS BAJAS Y MEDIAS"

"Queremos que los comedores sean gratuitos y universales en todos los centros públicos y concertados para que los niños tengan una alimentación saludable y para que las familias puedan desahogar sus gastos. Además, la sociedad se beneficiaría de una medida que es de sentido común y de implementación inmediata", ha señalado García.

Al hilo, la líder de la oposición en la Comunidad de Madrid ha insistido en que es una "oportunidad" para los niños y las familias de rentas bajas y medias, sobre todo en un momento de crisis y para que la educación sea "un punto democratizador y de socialización".

Más noticias

Leer más acerca de: