Los nuevos casos de Covid-19 caen un 14,5% en la Comunidad de Madrid en la última semana y bajan a 1.799

Una sanitaria muestra las jeringas durante el inicio de la campaña de vacunación
Una sanitaria muestra las jeringas durante el inicio de la campaña de vacunación - Kike Rincón - Europa Press
Publicado: martes, 10 octubre 2023 19:22

MADRID, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

El número de nuevos casos de Covid-19 en la Comunidad de Madrid ha caído un 14,5% en la última semana entre la población mayor de 60 años de la región, con 1.799 positivos confirmados en los últimos siete días.

En concreto, en la semana del 2 al 8 de octubre, se han contabilizado 305 casos menos que siete días antes (2.104 casos), lo que supone un descenso del 14,5%, frente al aumento del 4,3% de la semana previa, según el último informe epidemiológico semanal de la Consejería de Sanidad.

De esta forma, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 242,7 casos por cada 100.000 habitantes, tras sumar 3.903 nuevos casos en este periodo entre la población mayor de 60 años.

Mientras, la incidencia a 7 días, la que marca el comportamiento del virus a más corto plazo, se situó en 111,9 casos por cada 100.000 habitantes, 18,9 puntos más que la contabilizada hace una semana (130,8).

Por grupos, la mayor incidencia corresponde al grupo 90 años o más, con 229,9 casos por 100.000 habitantes. No obstante, esta semana destaca el grupo de 60 a 69 años, con un descenso del 23,5% en el número de casos.

Desde el inicio de la pandemia, se han producido 37.142 reinfecciones en la población de 60 o más años, lo que ha supuesto el 83,1% del total de infecciones para este grupo de edad.

El 95,6% de ellos han pasado la enfermedad en dos ocasiones, el 4,2% en tres ocasiones (1.563), mientras que en cuatro ocasiones se han contabilizado 49 casos y, además, una persona lo ha pasado cinco veces. El 80,9% de las reinfecciones ha ocurrido en la séptima ola.

4 BROTES CON 19 CONTAGIADOS

En el periodo analizado se han registrado cuatro brotes de Covid-19, con 19 personas contagiados. Del total, 12 han tenido lugar en centros sanitarios, fruto de dos brotes, mientras que los siete restantes se han contabilizado en otro tipo de centros sociosanitarios, también por otros dos brotes.

En cuanto a la vacunación, habían recibido la pauta completa el 96,3% de los madrileños adultos y el 65,6% contaba con una dosis de recuerdo. Respecto a la vacunación infantil para niños entre 5 y 11 años, el 31% tenía pauta completa. Además, el 83,4% de la población de 80 o más años ha recibido la segunda dosis recuerdo, que llega al 22,2% de la población adulta.

En los casos vacunados y con una dosis de recuerdo o refuerzo de la población vulnerable de 60 o más años se reduce el riesgo de precisar ingreso en un hospital en un 50,8% y en un 54,4% el de fallecimiento por Covid-19 con respecto a los casos no vacunados.

Las variantes de interés (VOI) actualmente son la BA.2.75 (con ocho casos y una frecuencia del 5,2%), XBB (dos casos, el 1,3%) y XBB.1.5-Like (145 casos, el 93,5%).

En el último mes, se han identificado por primera vez 55 casos de nuevos sublinajes, que corresponden principalmente a XBB1.5 y XBB.1.5-like, representando el 96,6% de las nuevas identificaciones.