El PSOE propone que los inmuebles vacíos del Ayuntamiento de Madrid se transformen en vivienda pública

991690.1.260.149.20250702115548
Vídeo de la noticia
Archivo - La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, durante un encuentro con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), a 7 de abril de 2025, en Madrid (España). - Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Actualizado: miércoles, 2 julio 2025 12:42

MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Municipal Socialista propondrá en el Consejo Social de la Ciudad que los inmuebles vacíos que sean propiedad del Ayuntamiento de Madrid se transformen en vivienda pública y formen parte del inventario de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS).

Así lo ha explicado este miércoles su portavoz, Reyes Maroto, a los medios de comunicación en el edificio de grupos municipales, donde ha defendido que esta propuesta "responde al principal problema que tienen los vecinos" y que el Consistorio "tiene que contribuir a incrementar el parque público de vivienda".

Según ha detallado, el objetivo es analizar los inmuebles que son propiedad del Ayuntamiento, que en este momento están vacíos y que no vayan a tener ningún uso dotacional para equipamientos, y estudiar su viabilidad para que se transformen en vivienda pública.

"Nos parece una propuesta necesaria y estoy convencida de que una mayoría de los miembros del Consejo Social la van a apoyar. Es importante que desde la Empresa Municipal de la Vivienda y desde el Ayuntamiento se haga un esfuerzo adicional para que haya vivienda pública asequible en esta ciudad", ha subrayado.

Maroto ha asegurado que el patrimonio que tiene la Empresa Municipal de la Vivienda en Madrid es "de en torno a unas 9.000 viviendas" y que desde que José Luis Martínez-Almeida es alcalde "apenas se han incrementado en 2.700".

"Nos parece que es raquítico para las necesidades que tiene la ciudadanía madrileña, sobre todo porque hay más de 50.000 vecinos que están en este momento inscritos como solicitantes de vivienda pública asequible en la EMVS. Estamos muy lejos del compromiso que Almeida adquirió cuando llegó de que en este mandato se iban a construir 15.000 viviendas públicas", ha añadido.

Por otro lado, la edil socialista ha lamentado que el regidor no presida el Consejo Social "a pesar de que hoy tiene agenda", a la vez que ha remarcado que esta situación "pone de manifiesto la poca importancia que le da al máximo órgano de participación que hay en esta ciudad".

"Es la segunda vez que se reúne el Pleno del Consejo Social, al menos en este mandato, y en ninguna de ellas el alcalde ha ostentado la Presidencia, lo cual lamento porque creo que la participación debería ser también un eje de su acción política. Poco quiere escuchar a la sociedad civil, a los grupos políticos y al conjunto de los miembros porque tiene claramente una forma de hacer política en este mandato: la imposición y el autoritarismo", ha zanjado.

Contador