La red de bibliotecas municipales expondrá este martes de manera destacada las biografías de grandes mujeres

Biblioteca
EP/GOBIERNO DE NAVARRA
Actualizado: martes, 8 marzo 2011 7:04

MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) -

La red de bibliotecas públicas municipales expondrá este martes de manera destacada las biografías de grandes mujeres coincidiendo con el Día de la Mujer Trabajadora, como ha adelantado el Ayuntamiento de Madrid a través de un comunicado.

Para sensibilizar a los usuarios de las bibliotecas, se crearán en ellas diferentes centros de interés bajo el título 'Mujeres que se hacen visibles', donde se expondrán también de una manera muy visible los fondos existentes en torno a las féminas.

Así, se presentará una selección de obras que hablan de mujeres que lograron desarrollar sus capacidades creadoras y profesionales en un territorio del que eran excluidas. Los usuarios podrían entrar así en contacto con las vidas de mujeres que se han hecho visibles, adelantándose a su tiempo, unas enfrentándose a sus contemporáneos, otras conviviendo con hombres célebres y que hasta mucho después no han sido reconocidas. Todas ellas, con la rebelión contra el papel que se les había asignado como denominador común.

En el ámbito del arte se destacarán las vidas de la escultora Camille Claudel, las pintoras Frida Kahlo, Tamara de Lempicka y Maruja Mallo, la diseñadora Coco Chanel, la bailarina Isadora Duncan, y la cineasta Pilar Miró.

Los usuarios también podrá entrar en contacto con la vida de grandes aventureras o de mujeres de ciencia como Hipatia de Alejandría o Marie Curie. También tendrán su espacio grandes damas de la literatura como Virginia Wolf, las hermanas Bronte, Susan Sontag, Isabel Allende o Katherine Mansfield. Completarán estos centros de interés obras en torno a mujeres destacadas en la política como La Pasionaria, Lidia Falcón o Hannah Arendt.