Los Teatros del Canal presentan 'Guerrilla', un montaje documental en el que participarán vecinos de Madrid

Los Teatros del Canal presentan Guerrilla, de El Conde de Torrefiel
TEATROS DEL CANAL
Publicado: jueves, 28 febrero 2019 11:15

MADRID, 28 Feb. (EUROPA PRESS) -

Los Teatros del Canal presentan el estreno en la Comunidad de Madrid de 'Guerrilla', de El Conde de Torrefiel, un montaje de teatro documental en el que participan personas de cada ciudad y que podrá verse en la Sala Verde en tres únicas funciones los días 28 de febrero y 1 y 2 de marzo, ha informado el Gobierno regional en una nota de prensa.

'Guerrilla' cierra un ciclo y abre otro en el camino creativo de Pablo Gisbert y Tanya Beyeler, responsables de las dramaturgias y las puestas en escena de El Conde de Torrefiel. En cada ciudad en la que se representa la pieza se selecciona un grupo de personas que aportan sus palabras, pensamientos y cuerpos, en una suerte de teatro documental basado en esa colaboración. Nunca antes lo habían hecho así.

El espectáculo se compone de tres partes, como si fueran tres movimientos de una composición musical. No en vano, la música tiene un papel decisivo que va más allá de lo que supone crear un marco intangible de emotividad.

El primer movimiento es una conferencia; el segundo, una clase de thai-chi; el tercero es una sesión de música electrónica. Las situaciones de partida son las mismas, pero nunca son iguales porque están íntimamente ligadas a la ciudad en la que se hace la pieza y a sus habitantes.

'Guerrilla' se nutre del universo interior, confuso y contradictorio, de esas personas que comparten espacio y tiempo y las consecuencias de vivirlos juntos sin conciencia de estarlo. Según explica la organización, la obra asiste al incendio silencioso de Europa, el que acontece en las mentes de cada cual desde sus cómodos presentes.

"Si todo avanza en una aparente paz en la que nos encontramos seguros, ¿por qué dentro de nuestras cabezas involuntariamente invocamos la guerra?", se pregunta El Conde. Ahí apunta también el dramaturgo italiano Roberto Fratini: "La guerra no ha parecido nunca tan pacífica. La paz no ha parecido nunca tan aterradora".

En definitiva, según escribió Rubén Ramos Nogueira, 'Guerrilla' escribió es "un concienzudo electroshock al que nos somete una gente que lleva años intentando gritar desesperadamente desde los escenarios con toda la rabia acumulada por una generación".

Además, tras finalizar la función de hoy jueves habrá una conversación entre el fundador y miembro de El Conde de Torrefiel Pablo Gisbert y la comisaría de actividades de pensamiento de Teatros del Canal, Julia Morandeira.