MADRID 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
Vecinos del barrio de San Pascual, en el distrito de Ciudad Lineal, han criticado la "ausencia total de información" de los trabajos del nuevo cantón de limpieza y han pedido elaborar un plan de arbolado para la zona tras "la tala y extracción de tres viejos olivos y un olmo".
"La vecindad ha descubierto de la peor de las maneras el objetivo de unas vallas de protección que el Consistorio había instalado hacía unos días en una de las esquinas del campo de fútbol de San Pascual, frente a la Mezquita de la M-30, en la intersección de las calles Esteban Mora y Salvador de Madariaga", ha explicado la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) en un comunicado.
Según fuentes del área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, el Ayuntamiento está trasladando varios olivos y olmos de las calles Esteban Mora y Salvador de Madariaga del barrio de San Pascual, en el distrito de Ciudad Lineal, para evitar daños con las obras del cantón de limpieza.
"La obra empezó hace un mes. Los árboles se llevan a viveros para no dañarlos con la obra. Cuando se finalice la obra, se replantarán todos en la parcela", han subrayado desde el Consistorio.
La Asociación Vecinal de San Pascual, Barrio Blanco y la Alegría se han puesto en contacto con la concejala-presidenta de Ciudad Lineal, Nadia Álvarez, para criticar "la falta de información y transparencia" del Ayuntamiento, "que está actuando en el barrio como si los vecinos, que son los que van a sufrir las molestias de la nueva infraestructura, no existieran".
Por ello, ha solicitado a la Junta Municipal y al Consistorio el proyecto de ejecución de la obra con el fin de conocer los detalles de la nueva instalación. "Por lo que se sabe, será un cantón auxiliar para dar servicio al Lote 2 de los servicios de limpieza, el correspondiente a los distritos de Arganzuela, Retiro, Salamanca y Chamartín", según los vecinos.
"Sabemos que los cantones de limpieza son instalaciones necesarias, pero más allá de la vergonzante falta de información por parte del Ayuntamiento, pensamos que el emplazamiento elegido no es el adecuado, ya que se encuentra en un cruce en el que a diario se producen incidentes de tráfico", ha defendido la vecindad.
CAMPAÑA DE ARBOLADO
Por otro lado, la asociación vecinal ha denunciado la destrucción de "uno de los pocos ejemplares de árboles de la zona" y ha mostrado "dudas" con respecto a los trasplantes de los olivos. Ha añadido que el entorno del campo de fútbol es "uno de los más áridos y sin sombra de la ciudad".
"Al menos 13 calles situadas en ese entorno no tienen ni un solo árbol. Son Antonio Calvo, Persuasión, Antonio Cantajelo, Demetrio López, María Nistal, Derechos Humanos, Valentín Aguirre, Luis Cernuda, Fernando Pessoa, César González Ruano, Costanilla del Calero, Francisco Giner de los Ríos y Electrónica. Otras calles muy transitadas por las y los peatones, como Esteban Mora, Virgen del Val o Verdaguer y García, apenas cuentan con ejemplares aislados, casi siempre de las propias comunidades de vecinos", ha señalado.
Ante esta situación, vecinos de San Pascual han recalcado que "no puede permitirse perder un solo árbol" y han insistido en que "es urgente" plantar nuevos ejemplares en sus calles para "poder afrontar la subida de las temperaturas y proteger la salud de su vecindario".