Viciana ve "necesario" sancionar los escraches en la universidad en la nueva ley regional: "No podemos permitir esto"

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, durante un Desayuno Madrid de Europa Press.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, durante un Desayuno Madrid de Europa Press. - EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y UNVERSIDADES
Actualizado: jueves, 29 mayo 2025 6:08

MADRID 26 May. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha calificado de "necesaria" la inclusión de un régimen sancionador contra los escraches en la nueva ley regional de universidades, conocida bajo el nombre de Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC).

En los Desayunos de Madrid de Europa Press de este lunes, Viciana ha esgrimido que "es algo necesario, sobre todo teniendo en cuenta que existe ya un régimen sancionador regulado en una norma nacional, que es la Ley de Convivencia Universitaria del año 2022, pero que por algún motivo, en algunos campus y en algunas universidades, parece que no se está aplicando".

"Nosotros no podemos permitir esto, no podemos quedarnos con los brazos cruzados y es muy importante garantizar el ejercicio de los derechos constitucionales y de las libertades, la libertad de cátedra, la libertad de asociación, la libertad de reunión, la libertad de expresión en los campus", ha defendido Viciana.

Así, se ha mostrado a favor de la manifestación política y de la expresión libre, pero sin permitir que estas actuaciones "impidan el desarrollo normal de la vida universitaria, que se cierren espacios, que se corte la circulación o que no se pueda acceder a las aulas".

"Es necesario dar una respuesta a esto y yo recuerdo también que esto es una necesidad y también es una responsabilidad de las propias universidades", ha expresado.

Viciana ha explicado que las sanciones concretas "todavía no están cerradas", ya que "depende de muchos factores". "La idea es otorgar una respuesta y un marco normativo que ampare precisamente esas actuaciones", ha añadido.

 

Contador