Actualizado 02/03/2006 18:03

Economía/Motor.- El comité de Volkswagen Navarra advierte a la empresa que si no negocia la respuesta será "contundente"

UGT, CCOO y CC estiman que existen "aspectos próximos" entre la plataforma y la oferta de la dirección y LAB propone movilizaciones

PAMPLONA, 2 Mar. (EUROPA PRESS) -

El comité de empresa de Volkswagen Navarra reclamó hoy a la dirección que muestre su disposición a avanzar en la negociación del convenio colectivo o de lo contrario los sindicatos darán una respuesta "contundente".

El comité, con los votos a favor de UGT, CCOO y CC y la abstención de LAB y CGT, acordó hoy, tras tres días de debate, instar por carta a la empresa a que responda en breve a esa petición de continuidad de las conversaciones. La factoría había dado de plazo hasta mañana viernes para alcanzar un pacto, que permitiría incrementar la producción anual de los 225.700 a los 240.000 vehículos Polo.

En la misiva, la representación social expresa su rechazo a la propuesta "última y definitiva" de la empresa, pero reconoce que existen "aspectos próximos" a la plataforma de los trabajadores. En su opinión, esta propuesta y los temas recogidos en las Bases de Compromiso Adquiridas Unitariamente deben seguir siendo el fundamento de la negociación.

Las conversaciones entre los sindicatos continuarán el lunes y entre los puntos de debate figurará la propuesta de LAB de iniciar un calendario de movilizaciones. Para el viernes 10 plantean asambleas informativas; concentraciones en Pamplona todos los sábados; el lunes 13, un paro de 24 horas; la semana del 20 al 24, 48 horas de paro; entre los días 27 y 31, 3 días de paro; y a partir del 3 de abril, huelga indefinida.

COMUNICADO DE UGT

Por otro lado, UGT, a través de una hoja informativa, se mostró favorable a que continúen las negociaciones con la dirección para posibilitar el acuerdo. Advirtió que "seguramente al final habrá cosas que no nos gusten" y que la plantilla deberá "analizar la globalidad".

No obstante, señaló que la plantilla ya ha hecho un "importante esfuerzo" para acercarse a la dirección. Aunque la central se mostró partidaria de agotar las vías del diálogo y la negociación, indicó que está dispuesta a adoptar medidas de presión si son aceptadas por la afiliación y por la plantilla.

La central manifestó que si tras "muchos" meses de negociación no se defiende lo aprobado por la plantilla "estaríamos emprendiendo un viaje a ninguna parte". También rechazó que estén manteniendo encuentros fuera de la mesa de negociación con la empresa.