Ayuntamiento y Comunidad trabajarán conjuntamente para mejorar el transporte público y recuperar el patrimonio de Murcia

Imagen de la reunión de López Miras y Ballesta
Imagen de la reunión de López Miras y Ballesta - GOBIERNO REGIONAL
Publicado: lunes, 20 noviembre 2023 14:22

MURCIA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha mantenido este lunes una reunión en el Palacio de San Esteban con el alcalde de Murcia, José Ballesta, en la que han analizado las necesidades del municipio en ámbitos como la mejora del transporte y la movilidad; el desarrollo de proyectos culturales como el de las Fortalezas del Rey Lobo, o la mejora de las infraestructuras educativas y sanitarias del municipio.

Tras la reunión, el consejero de Presidencia, Portavocía y Acción Exterior, Marcos Ortuño, ha detallado esos proyectos en los que ambas administraciones trabajan para mejorar los servicios al ciudadano. Así, y por lo que respecta a la movilidad, ha explicado que una de las prioridades es la creación del área metropolitana de transporte de Murcia, que implica la coordinación de las líneas urbanas e interurbanas, así como de las tarifas.

"Los técnicos están trabajando en ello, una vez que se ha recuperado la coordinación entre la Comunidad y el Ayuntamiento", ha explicado Ortuño, quien ha lamentado que "se ha perdido un tiempo en el que la anterior Corporación Municipal marcó una línea de enfrentamiento con la Administración regional, en vez de optar por la colaboración".

Ballesta ha afirmado que es "una herramienta esencial que supondrá un importante salto cualitativo en la movilidad, al crear una red coordinada de transporte entre diez municipios y establecer los mecanismos necesarios para mejorar que se prestan a cerca de 700.000 ciudadanos", según informaron fuentes municipales en un comunicado.

En ese sentido, el alcalde ha explicado que la expiración de las concesiones municipales y autonómicas, el próximo 3 de diciembre, supone "una oportunidad histórica" para establecer una mejor coordinación de líneas urbanas e interurbanas, acabando con la imposibilidad que tenían los autobuses de titularidad regional de recoger viajeros en el municipio de Murcia en dirección a la ciudad y con la limitación que existía para las concesiones municipales de adentrarse en otro término municipal.

Así, Ballesta ha planteado una propuesta de licitación municipal que incluya servicios periurbanos de Molina de Segura, Alcantarilla, Santomera y Beniel. Hasta que dicha licitación se materialice, se ha propuesto una fórmula de transición que pasaría por la firma de diferentes convenios entre Ayuntamiento y Comunidad.

Asimismo, el alcalde ha solicitado una coordinación de tarifas, de forma que se permita la venta de billetes con tarifa municipal en tramos urbanos de Murcia, así como una solución tecnológica que permita validad el bono tricolor municipal en las canceladoras de los autobuses de concesión autonómica.

INTERMODALIDAD

Otra iniciativa que Ortuño ha calificado como "fundamental" para mejorar la movilidad de los más de 670.000 ciudadanos que residen en el área metropolitana de la capital es la apuesta por la intermodalidad. En este sentido, el consejero ha informado de que el Gobierno regional ya sacó a licitación en abril la redacción del Plan Metropolitano de Transporte de la Ciudad de Murcia, "y será ese Plan el que establecerá las directrices del nuevo modelo de movilidad", ha agregado.

En la reunión también se analizaron dos proyectos culturales de gran relevancia que se encuentran en marcha, y que son fruto de esa cooperación entre la Comunidad y el Ayuntamiento: el de las Fortalezas del Rey Lobo y el yacimiento del entorno de San Esteban.

Por lo que respecta al yacimiento, Ortuño ha afirmado que "el proyecto básico y de ejecución cuenta ya con el informe favorable de la Dirección General de Patrimonio Cultural", y el siguiente paso será la firma del convenio entre el Ministerio, el Ayuntamiento y la Comunidad, "que permitirá licitar los trabajos".

El último paso que se dio para este proyecto fue el pasado julio, cuando el Ayuntamiento recibió el proyecto definitivo, que cuenta con un presupuesto de 32 millones de euros que deberán sufragar las tres administraciones (40% corresponde al Ministerio, y tanto Comunidad como Consistorio sufragarán un 30%).

Ballesta y López Miras han coincidido en su interés por suscribir cuanto antes el convenio que permitirá poner en marcha las actuaciones.

En cuanto a las Fortalezas del Rey Lobo, el Gobierno regional recuerda que aprobó su declaración como Bien de Interés Cultural, y además, forma parte de las comisiones de seguimiento de las actuaciones que se están impulsando.

El alcalde ha instado al presidente a que el Gobierno regional siga implicado en este proyecto estratégico, con la rehabilitación del Castillo de Larache (propiedad de la Administración autonómica), la concesión de ayudas directas para el desarrollo de trabajos arqueológicos en los principales enclaves, como el Castillejo, y la firma de un protocolo de colaboración entre las tres administraciones para trabajar de forma coordinada, como en el caso del Yacimiento de San Esteban.

MEJORES COLEGIOS Y HOSPITALES

Otra de las líneas de trabajo conjunto es la mejora de las infraestructuras educativas y sanitarias del municipio, para ofrecer el mejor servicio posible a los usuarios. En materia educativa, Ortuño ha puesto en valor que la Comunidad ha invertido este año más de 3 millones de euros en 62 actuaciones de mejora en centros educativos de Murcia.

"Y en sanidad, el año que viene entrarán en servicio los centros de Salud de Sangonera la Verde y Corvera, y trabajamos en los nuevos equipamientos previstos en Santiago y Zaraíche, Nonduermas y Beniaján, todo ello, con un presupuesto de más de 46 millones", ha expuesto el consejero.

SUBE LA DOTACIÓN DEL PLAN DE PEDANÍAS

En la reunión, López Miras también ha comunicado al alcalde que la Comunidad va a incrementar la dotación para los años 2024 y 2025 del Plan de Pedanías, Diputaciones y Barrios Periféricos, que despliega obras de mejora en equipamientos e instalaciones de los cuatro municipios de más de 50.000 habitantes en la Región de Murcia. Los 41 municipios restantes cuentan con una herramienta propia de financiación: el Plan de Obras y Servicios, que también se verá incrementado.

Al respecto, Ortuño ha señalado que "más allá de los grandes proyectos, es importante trabajar también en actuaciones específicas en cada localidad, en cada pedanía y casi en cada calle, para llegar a todos los ciudadanos".

En cuanto a infraestructuras, el alcalde ha comunicado al presidente el interés del Ayuntamiento por continuar con las costeras norte y sur, que permitirían descongestionar el tráfico en Murcia y mejorar la accesibilidad de 14 pedanías. Para ello, se hace necesaria la implicación económica de la Comunidad, así como para habilitar salidas hacia Torreagüera y Alquerías desde la Autovía del Reguerón.

MURCIA CRECE Y CONEXIÓN SUR

Otro proyecto estratégico para Murcia que requiere de la colaboración y coordinación entre Consistorio y Comunidad es Murcia Crece, que contempla la construcción de 458 viviendas de alquiler para familias y jóvenes en los próximos 4 años, según el Consistorio.

De igual forma, la Administración local, autonómica y estatal deben ir de la mano para el proyecto estratégico 'Conexión Sur', para la integración urbana del espacio liberado en la zona sur de la ciudad tras el soterramiento de las vías del AVE. En ese sentido, Ballesta y López Miras han acordado, asimismo, ir de la mano para exigir al Ministerio de Fomento la mejora del servicio de alta velocidad que actualmente se presta en la línea con Madrid, así como seguir facilitando la entrada de operadores privados como OUIGO.

Por otra parte, el alcalde de Murcia ha reivindicado la construcción de un tanque de tormentas en la Avenida Miguel Induráin. Asimismo, Ayuntamiento y Comunidad han abordado las zonas de flujo preferente, exigiendo a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) una nueva cartografía que corrija los errores de los anteriores mapas redactados por la Administración del Estado.

Contador

Más información