CARTAGENA (MURCIA), 10 (EUROPA PRESS)
Con la cercanía de la celebración de las hogueras de San Juan la noche del 23 de junio desde el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de los bomberos del Ayuntamiento de Cartagena han advertido que toda aquella persona, empresa o comunidad de vecinos que tenga conocimiento o quiera instalar una hoguera, deberá comunicarlo al Servicio Contra Incendios al teléfono 968 128 880 o al correo: bomberosyproteccióncivil@ayto-cartagena.es
Por otra parte, respecto al encendido de pirotecnia, han subrayado la importancia de que estos artefactos sean adecuados a la edad de los usuarios y siempre se utilicen bajo la supervisión plena de adultos, según han informado fuentes municipales en una nota de prensa.
REQUISITOS PARA LA UBICACIÓN DE HOGUERAS
Los bomberos han apuntado que no se permitirá encender hogueras sobre pavimentos empedrados o asfaltados sin permiso especial. En caso de autorización, se deberá colocar una capa de arena de al menos 10 centímetros de grosor con un radio 2 metros mayor al de la hoguera.
También se recomienda que alrededor de una hoguera haya 15 metros de radio totalmente limpios de vegetación y materiales combustibles y deberán disponerse en lugares donde no interrumpan el acceso ni el paso a vehículos de emergencia.
Además, las hogueras no deben situarse a menos de 500 metros de zonas forestales o de riesgo, 15 metros de fachadas, vehículos, árboles, mobiliario urbano o líneas eléctricas/telefónicas.
NORMAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN Y COMBUSTIÓN
Las hogueras no podrán sobrepasar los 4 metros de altura y para su construcción se deberá utilizar madera limpia, sin clavos, pinturas, ni objetos metálicos ni componentes contaminantes.
Tampoco estará permitido quemar plásticos, neumáticos, gomas, aceites, y utilizar explosivos o líquidos inflamables ni lanzar a la hoguera productos pirotécnicos, sprays, tejidos ni papeles. Además, se advierte de no encenderlas con líquidos inflamables ya que se produciría una deflagración.
PRECAUCIONES PARA ORGANIZADORES
Los bomberos de Cartagena advierten a los organizadores que eviten encender hogueras si hay vientos superiores a 20 km/h y avisar a los residentes cercanos para que cierren ventanas y retiren objetos inflamables.
Además, también recomiendan tener siempre a mano mangueras, batefuegos o extintores, y saber utilizarlos, así como asegurarse de apagar completamente la hoguera con agua o tierra antes de abandonar el lugar.
CONSEJOS PARA ESPECTADORES
Para los espectadores, los bomberos recomiendan mantenerse a una distancia prudente, un mínimo de cinco veces la altura de la hoguera, y colocarse en dirección contraria al humo (a barlovento). Además, se pide no saltar sobre el fuego ni manipular brasas y vigilar constantemente a los niños.
En caso de que un fuego se descontrole, los bomberos piden no intentar apagarlo, sino llamar inmediatamente al 1-1-2.
PROTECCIÓN DE VIVIENDAS PRÓXIMAS, EN JARDINES, TERRAZAS O EXTERIORES
Con el objetivo de proteger las viviendas cercanas se pide mantener puertas y ventanas cerradas, retirar toldos, cortinas y objetos inflamables de balcones o patios, además de evitar almacenar líquidos inflamables en exteriores.
Como prevención, se recomienda regar zonas ajardinadas y mantener canalones y tejados limpios de hojas, además de no tener vegetación seca, ramas o madera acumulada.
Por último, los bomberos piden no encender fuego ni manipular pirotecnia en espacios cerrados o cerca de materiales combustibles.