CARM impulsa la consolidación y estabilización de empleo público con la toma de posesión de 60 funcionarios del IMIDA

La consejera Sara Rubira, durante el acto celebrado en el IMIDA para dar la bienvenida a los nuevos integrantes de la plantilla de empleados públicos del centro.
La consejera Sara Rubira, durante el acto celebrado en el IMIDA para dar la bienvenida a los nuevos integrantes de la plantilla de empleados públicos del centro. - CARM
Publicado: viernes, 23 febrero 2024 18:12

MURCIA, 23 Feb. (EUROPA PRESS) - El Gobierno regional ha impulsado la consolidación y estabilización de empleo público con la toma de posesión recientemente de 60 funcionarios del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), organismo adscrito a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.

Así lo puso de manifiesto la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante un acto celebrado en las instalaciones del IMIDA para dar la bienvenida a los nuevos integrantes de la plantilla de empleados públicos del centro. Se trata de 23 investigadores, 13 colaboradores científicos, 21 especialistas, un técnico especializado y dos administrativos.

Sara Rubira destacó el compromiso del Gobierno regional "de dar mayor estabilidad a las plantillas y mejorar las condiciones laborales de los investigadores y técnicos que trabajan en los sectores agrario, ganadero y alimentario".

La titular de Agricultura aseguró que "la incorporación de los nuevos funcionarios de carrera redundará en una mayor calidad y prestación de servicio a los profesionales y empresas del sector, así como al millón y medio de murcianos".

"Apostamos por consolidar y retener el talento de nuestros profesionales, que realizan una importante labor investigadora, conocimiento y tecnologías que después transfieren a las empresas del sector", indicó.

El IMIDA es un centro público de investigación que tiene como objetivo buscar soluciones con base científica en el campo agroalimentario y medioambiental que permitan a las empresas regionales la adopción de tecnologías de producción eficaces y sostenibles que mejoren su competitividad y rentabilidad.

Cuenta con un equipo humano altamente cualificado formado por casi 200 profesionales, entre profesores de investigación, doctores investigadores, técnicos de investigación, colaboradores y especialistas científicos y personal de apoyo y gestión.

Leer más acerca de: