CARTAGENA (MURCIA), 15 (EUROPA PRESS)
Cartagena volverá a convertir sus calles y plazas en un escenario vivo durante la décimo tercera edición del festival 'MuDanzas, Encuentros con la Nueva Danza', que se celebrará del 29 de mayo al 1 de junio, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
El evento, organizado por el Ayuntamiento con el apoyo del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), ha sido presentado este jueves por el concejal de Cultura, Ignacio Jáudenes, en un acto celebrado en el centro cultural Ramón Alonso Luzzy.
A la presentación también han asistido el director general de Cultura del Ayuntamiento, Eugenio González; el director artístico del certamen, Kike Guerrero, y representantes del sector de la danza, como el bailarín Miguel Ángel Jiménez, que ha ofrecido una actuación.
"El festival convierte el casco histórico y enclaves emblemáticos como la Plaza del Ayuntamiento, Héroes de Cavite o la Muralla del Mar en un mosaico de expresiones artísticas donde se darán cita compañías emergentes y consolidadas, con propuestas diversas, que van desde el arte digital hasta la danza teatro, pasando por el clown gestual o la investigación coreográfica más vanguardista", ha indicado Jáudenes.
El edil ha afirmado que 'MuDanzas' "consolida su vocación de ser un espacio de encuentro entre artistas y ciudadanía, acercando la danza contemporánea a todos los públicos y promoviendo un modelo cultural accesible".
Por su parte, el director artístico del certamen ha agradecido el "compromiso" del Ayuntamiento con el evento. "Nos gusta que el festival sea una plataforma que abra un espacio de encuentro a los profesionales del sector de la danza y las artes escénicas", ha subrayado Guerrero.
PROGRAMACIÓN
Entre las propuestas destacadas del programa se encuentran 'Los Perros' de Led Silhouette, una reflexión sobre la marginalidad y la resistencia, con coreografía de Marcos Morau, que abrirá el festival el jueves 29 de mayo, a las 20.30 horas, en la Plaza del Ayuntamiento
El viernes 30 de mayo, la compañía Cave Canem presentará, a las 20.00 horas, en Héroes de Cavite, 'No son ojos porque los ves, son ojos porque te miran', una exploración de las percepciones compartidas; seguida de 'Rosa de Paper', de Marroch, una pieza poética sobre la memoria, el cuerpo y la palabra que se podrá disfrutar a las 20.30 horas, en la plaza del Ayuntamiento.
Ya el sábado 31 se celebrará en la plaza del Ayuntamiento, a las 16.30 horas, el certamen 'CREA-MuDanzas', que promueve el talento emergente en danza de calle, con las actuaciones de Wako, Ixa, Eyas Dance y La Dama Làtxa, y la presentación del nuevo trabajo de Laura Morales, ganadora de la edición anterior. La propuesta vencedora de 2025 recibirá un premio de 5.000 euros como ayuda para crear una pieza, que será inaugurada en el festival el próximo año.
Además, ese mismo día, a las 20.00 horas, la compañía Otra Danza sorprenderá en la Plaza del Ayuntamiento con 'Semperiana', una pieza inspirada en la obra de Eusebio Sempere, pensada para fundirse con la arquitectura urbana.
El domingo 1 de junio, la jornada se iniciará a las 12.00 horas en Héroes de Cavite con la propuesta tecnológica '5.0' de Move_Ment, que reflexiona sobre inteligencia artificial y corporalidad, seguida, a las 12.20 horas desde el mismo espacio de 'Smell Of', de Eva Hernández. El certamen concluirá a las 13.00 horas con la danza-teatro de la Compañía Mar Gómez, que presenta 'La Vie en Rose'", una tragicomedia sobre el amor y el fracaso con humor y mirada cinematográfica.
Además, el festival incluye el taller 'Contakids', una experiencia de movimiento para niños y adultos que fomenta el juego, el vínculo y la expresión corporal. Se celebrará el sábado 31 de mayo, a las 12.00 horas, en el Estudio de Danza de Margarita Amante.
Esta actividad es gratuita, previa inscripción en el correo electrónico 'mudanzasct@gmail.com', donde los interesados deberán indicar en el asunto "Contakids25". Los menores deberán ir acompañados por adultos.