Varios concejales y miembros del PP de Murcia
Varios concejales y miembros del PP de Murcia - PP DE MURCIA
Publicado: lunes, 6 junio 2022 12:48

MURCIA, 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

El PP de Murcia ha denunciado que el patrimonio arquitectónico del casco histórico de la ciudad de Murcia y las pedanías "se desmorona" ante "la pasividad" del Gobierno local, según han informado fuentes de la formación política en un comunicado.

Por eso, el Grupo Municipal Popular ha exigido al PSOE que la conservación del patrimonio "sea una prioridad" en el municipio de Murcia.

Al respecto, los 'populares' han advertido que las entidades conservacionistas ya han pedido inversión pública para recuperar los escasos inmuebles singulares que aún conserva la ciudad.

El derrumbe parcial de un edificio en la plaza de la Cruz y otro en Trapería estas últimas semanas ha evidenciado la ausencia de ayudas para la conservación del patrimonio.

"Mientras que el PP siempre ha trabajado para conservar el patrimonio de todos los murcianos, esta coalición de izquierdas no ha hecho nada por ofrecer ayudas para mantener y cuidar los edificios históricos de nuestra ciudad" ha explicado Antonio Navarro, acompañado de los concejales José Guillén y Jesús Pacheco, así como de los presidentes del Distrito Centro-Este, Lorenzo Tomás y Distrito Centro-Oeste, Diego Avilés.

Asimismo, el PP de Murcia ha recodado que llevó a cabo el Plan de Restauración y Rehabilitación de fachadas en el año 2019. Gracias a esta medida que el equipo de Ballesta convocó ayudas en la rehabilitación privada para fachadas inmuebles de alto valor artístico ubicados en Murcia y sus pedanías.

En contraposición, el Grupo Municipal Popular ha citado como ejemplos de restauración hechos durante su mandato en la alcaldía, la ermita San Roque de Algezares, la iglesia de Nonduermas, el Colegio Mayor Azarbe de Murcia, la Ermita del Pilar, el Molino del Amor y el edificio Convalecencia han sido restaurados gracias a la gestión y las ayudas del Partido Popular.

Asimismo, el PP de Murcia ha comentado que, gracias a las ayudas solicitadas, ha conseguido "la rehabilitación de las fachadas de tres edificios del centro histórico, que se encuentran en las calles González Adalid, Pintor Villacís y Sagasta".

Desde la formación política han asegurado que todos estos inmuebles forman parte del casco urbano más castizo de la ciudad y se encuentran protegidos por el Plan Especial del Conjunto Histórico Artístico de Murcia, pero lamentablemente, los socialistas están ausentes ante la necesidad de conservar el patrimonio y la historia de Murcia.

En este sentido, el concejal del PP, Antonio Navarro, ha explicado "el objetivo siempre ha sido ensalzar el valor patrimonial y arquitectónico de estos inmuebles emblemáticos, que presentan un gran componente cultural y forman parte de la historia viva de Murcia".

Los 'populares' han comentado que las bases de esta convocatoria, llevada a cabo por el PP y bloqueadas por el PSOE, se publicaron en el Boletín Oficial de la Región de Murcia el 17 de enero de 2019, para fomentar la restauración de las fachadas de edificios civiles de titularidad y usos privados; la restauración exterior de edificios religiosos, de culto y uso colectivo, y la rehabilitación estructural de edificios catalogados como BIC de grado 1 y 2.

Por otro lado, el Grupo Municipal Popular han comentado que siguen paralizadas la rehabilitación del patrimonio municipal como por ejemplo sucede con la Torre Casa Falcón, el Castellar de Churra, Santa Eulalia, San Esteban, Muralla de Verónicas o la casa de Antonete Gálvez.

En el caso de la rehabilitación de la Ermita de San Roque de Algezares, "la restauración de la ermita de San Roque, inaugurada justo ayer, se ha llevado a cabo gracias a la gestión que realizó el Partido Popular. Los murcianos también disfrutan ya de las mejoras en el colegio Mayor Azarbe, la Iglesia de Nuestra Señora de Cortes de Nonduermas o el Colegio de Arquitectos de Murcia" ha explicado Antonio Navarro.

LA ERMITA DE SAN ROQUE ES UN EDIFICIO DEL SIGLO XVIII

La atalaya donde se sitúa la Ermita de San Roque es uno de los catorce enclaves incluidos en una red de miradores estratégicos en la que los vecinos pueden disfrutar de las mejores estampas del paisaje que rodea la capital murciana.

La reparación de la bóveda central, la sustitución de la estructura y cubierta de la sacristía, así como la reparación de la puerta principal de acceso son algunos de los trabajos que se han llevado a cabo por la gestión del equipo de Ballesta.

Más noticias

Leer más acerca de: