Medio centenar de personas guardan un minuto de silencio por las 53 víctimas de accidentes de tráfico en la Región

Día en recuerdo de las víctimas de tráfico
Día en recuerdo de las víctimas de tráfico - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 17 noviembre 2014 13:56

Guardan un emotivo homenaje "con el corazón aún encogido" a las víctimas del accidente de Cieza el pasado 8 de noviembre

MURCIA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

Medio centenar de personas han conmemorado este lunes el Día Internacional en recuerdo de las víctimas de los accidentes de tráfico guardado un minuto de silencio y con la lectura de un manifiesto en apoyo y solidaridad con los familiares de los fallecidos en siniestros, que este año 2014 ya han costado la vida a 53 víctimas en la Región de Murcia, 13 de ellas en vías urbanas y 40 en vías interurbanas.

El delegado del Gobierno en la Región, Joaquín Bascuñana, y la jefa provincial de Tráfico, Virginia Jerez, han encabezado la representación institucional que se ha reunido frente a la sede de la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia, y que también ha contado con la participación del coronel jefe de la V Zona de la Guardia Civil, José Ortega, el director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Luis Gestoso, y el concejal de Tráfico del Ayuntamiento de Murcia, Javier Iniesta.

Además, entre los asistentes se encontraba el alcalde de Bullas, Pedro Chico, en recuerdo de los vecinos de su municipio que fallecieron y resultaron heridos como consecuencia del accidente que tuvo lugar el pasado sábado, 8 de noviembre, en el municipio de Cieza. En total, 14 víctimas mortales y más de 30 heridos que han elevado la cifra de fallecidos en la Región a 53 en lo que va de año.

Durante su intervención en la lectura del manifiesto, Jerez ha recordado "con el corazón aún encogido" a las víctimas del pueblo de Bullas, a sus familiares y amigos. "El dolor causado por el fatídico accidente del pasado 8 de noviembre mantiene sumido en el dolor a todo el pueblo y a todos los murcianos", ha indicado.

Jerez ha destacado la actuación "rápida y coordinada de las distintas administraciones locales, autonómicas y estatales, así como la respuesta efectiva y necesaria de cuantos colaboraron en el rescate de heridos y fallecidos". Así, ha agradecido el "esfuerzo y abnegación demostrada por los miembros de la Guardia Civil, de la Policía Nacional, bomberos, Protección Civil, Policía Local, SAMUR, 112 del Instituto de Medicina Legal, hospitales y equipos de sanitarios, psicólogos y voluntarios".

Ha transmitido su "apoyo absoluto y solidaridad a los familiares de las víctimas fallecidas ese día, y nuestro ánimo y deseo de recuperación a los heridos que aún se encuentran en diferente proceso de recuperación". Por ello, ha pedido "trabajar todos juntos para que las carreteras nunca más vuelvan a ser escenario del drama y dolor que provocan los accidentes".

El alcalde de Bullas ha resaltado que se acercan fechas muy emotivas como la Navidad y "está todo muy a flor de piel todavía". Los vecinos del municipio "todavía está consternada por lo que ha pasado y, lamentablemente, esto va a ser muy difícil de digerir y de superar porque, al final, afecta a los 12.400 bulleros".

1.680 FALLECIDOS EN TODA ESPAÑA

"Hoy nos reunimos aquí funcionarios de la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia y representantes de organismos, instituciones y asociaciones que trabajamos con un único objetivo, que no es otro que el de reducir el número de accidentes de tráfico y poder alcanzar un día próximo los cero fallecidos y cero lesionados en nuestras vías", ha esperado Jerez.

La jefa provincial de Tráfico ha recordado que el pasado año 2013, un total de 1.680 personas perdieron la vida en las carreteras españolas, y 10.086 resultaron heridas y tuvieron que ser hospitalizadas. En cifras mundiales, 1,2 millones de personas fallecieron y más de 500 millones sufrieron lesiones que, en muchos casos, provocaron discapacidades permanentes.

En España, recuerda que cada cinco horas aproximadamente se produce una muerte por accidente de tráfico. "Son estadísticas estremecedoras que reflejan la necesidad de actuar con contundencia desde todos los ámbitos posibles para que la seguridad sea un valor irrenunciable de la movilidad en nuestra red viaria", ha puntualizado.

Por otro lado, ha recordado que, detrás de un accidente de tráfico "se produce siempre un auténtico drama personal y familiar". Por este motivo, ha recordado la existencia de unidades de atención a víctimas de accidentes de tráfico en las jefaturas provinciales, que trabajan para facilitar el acceso rápido a los recursos de ayuda existentes, velar por los derechos de las víctimas, y promover la participación de las administraciones.

LAS VÍCTIMAS ADVIERTEN DEL PELIGRO POR DISTRACCIÓN

El presidente de la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM) de la Región de Murcia, José Gracia, ha indicado que un gran porcentaje de sus asociados son personas que han sufrido accidentes de tráfico y que han tenido lesiones en la médula espinal, lo que provoca "unas secuelas terribles en cuanto a falta de movimiento, sensibilidad y control del organismo".

ASPAYM participa, junto a la DGT, en campañas de alcoholemia por ejemplo "para recordar las consecuencias del accidentes de tráfico". Normalmente, advierte que las personas que han sufrido lesiones medulares se han originado como consecuencia de accidentes con exceso de velocidad, por conducir bajo los efectos del alcohol o por distracciones".

A este respecto, ha aconsejado "que se respete la velocidad que está marcada en la carretera, que no se tome alcohol ni drogas, y que tengan mucho cuidado con las distracciones, porque hay un alto porcentaje de siniestros por este motivo".