Murcia encabeza en febrero la mayor caída en el empleo del comercio minorista

Actualizado: viernes, 29 abril 2011 12:22

MURCIA, 29 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Región de Murcia experimentó en febrero una caída en el empleo en el sector del comercio al por menor del -2,8 por ciento en relación al mismo mes del año anterior, un descenso superior al experimentado en el conjunto nacional, del -0,5 por ciento, lo que supone el mayor descenso por comunidades autónomas.

Respecto a la media en lo que va de año, el descenso en la Región de la ocupación se mantuvo en un -2,9 por ciento, según los Índices de Comercio al por Menor (ICM) publicados este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, las ventas del comercio al por menor registraron una caída del -10 por ciento durante el mes de febrero en la Región de Murcia, en relación al mismo mes del año anterior, más de dos puntos que la media nacional (-7,9 por ciento), y la quinta mayor caída por comunidades.

En el conjunto del país, las ventas del comercio al por menor cayeron en marzo un 7,9 por ciento con respecto al mismo mes de 2010, más de tres puntos por debajo de la registrada el pasado mes de febrero.

Durante el tercer mes del año, las ventas del comercio minorista registran por noveno mes consecutivo signo negativo, tras la subida del 0,9 por ciento que experimentaron en junio de 2010.

Todos los modos de distribución disminuyeron sus ventas en tasa interanual. Así, destacan las caídas de las grandes superficies (-12,5 por ciento) y las empresas unilocalizadas (-8,5 por ciento). Las pequeñas cadenas también vieron menguar sus ventas un 8,2 por ciento.

Según los datos del organismo estadístico, las ventas de los productos de alimentación bajaron un 5,6 por ciento, mientras que los no alimenticios cayeron un 9,8 por ciento. Entre estos últimos, la mayor caída de las ventas se dio en el segmento de equipo de hogar, con una tasa del 12,1 por ciento.

Las ventas del comercio minorista disminuyeron en marzo en todas las comunidades autónomas. Los mayores descensos se produjeron en Aragón (-11 por ciento) y Asturias y Castilla-La Mancha, ambas con caídas del 10,8 por ciento, mientras que los menores correspondieron a Canarias (-4,5 por ciento), la Comunidad Valenciana y Extremadura (-6,6 por ciento).

Por su lado, el empleo en el sector del comercio minorista, tanto asalariado como no asalariado, registró en marzo una caída del 0,5 por ciento. Todos los modos de distribución recortaron puestos de trabajo el tercer mes del año menos las grandes cadenas (1,2 por ciento). Así, las mayores caídas se dieron en las grandes superficies (-2,7 por ciento), seguidas de las pequeñas cadenas (-1,8 por ciento) y las empresas unilocalizadas (-0,1 por ciento).

Por comunidades autónomas, el empleo en el comercio minorista disminuyó en once de ellas, siendo Murcia la que presenta un mayor descenso (-2,8 por ciento). Entre las regiones que presentan tasas positivas, las que han experimentado mayores incrementos son Melilla (2 por ciento), Cantabria (1 por ciento) y Castilla-La Mancha (0,9 por ciento).