PP: "Al PSRM hay que recordarle que el gasto de la pandemia en la Región de Murcia superó los 850 millones de euros"

Archivo - Murcia.- PP: "El 90% de los consultorios de la Región están funcionando con normalidad a pesar de la crisis sanitaria"
Archivo - Murcia.- PP: "El 90% de los consultorios de la Región están funcionando con normalidad a pesar de la crisis sanitaria" - GPP RM - Archivo
Publicado: jueves, 23 diciembre 2021 16:13

CARTAGENA (MURCIA), 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular, Mari Carmen Ruiz Jódar, ha denunciado públicamente que "al PSRM hay que recordarle que el gasto de la pandemia en la Región de Murcia superó los 850 millones de euros", de los cuales "más de 520 fueron en exclusiva a blindar la sanidad", según informaron fuentes del PSRM en un comunicado.

Ruiz Jódar ha contestado de esta forma a la vicesecretaria general del PSRM, Carmina Fernández, quien ha exigido al presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, que "aclare qué ha hecho con los 500 millones de euros que el Gobierno de España envió para reforzar la Sanidad".

La 'popular' ha considerado que "será la diputada socialista, Carmina Fernández, la que no sabe en qué se ha destinado el dinero, pero los demás sí". A su juicio, "solo aparecen para mentir y sembrar la duda entre los ciudadanos de la Región que ya saben que el dinero se ha destinado a mascarillas, material de protección, respiradores, profesores, personal sanitario, entre otros".

También ha destacado que "el Gobierno de Sánchez no ha destinado a la Región de Murcia 500 millones, sino 388", de los que "130 eran para compensar la caída de ingresos y no se pueden destinar a actuaciones", por lo que "para la lucha contra el Covid-19 se han recibido solo 258 millones", algo "muy insuficiente".

"El PSRM debería exigirle a Sánchez que nos devuelva los 222 millones de euros que le ha robado a la sanidad murciana", ha incidido la viceportavoz, y ha añadido que "nos deja sin fondo Covid para luchar contra el virus, porque para Sánchez la pandemia ha terminado y abandona a los ciudadanos en medio de la sexta ola".

Además, ha incidido, "habría que informarle al PSRM, por si aún no lo sabe, que la Región es la segunda comunidad de España que menos ha recibido, 257 euros por habitante frente a los 337 de la media nacional".

Todos estos datos, ha puntualizado Ruiz Jódar, "son cifras que se han dado cuenta de forma detallada en la Asamblea Regional" y que "cada euro que nos ha quitado el Partido Socialista significaría recortar personal o reducir recursos", pero "el Gobierno de López Miras ha hecho justo lo contrario: cubrir este robo del PSOE redoblando el esfuerzo presupuestario para Sanidad".

"López Miras vuelve a tomar medidas para luchar contra la pandemia frente a un Gobierno de Sánchez que se desentiende de la pandemia en plena sexta ola", ha destacado. Por ello, ha señalado que el Gobierno regional "destina en los presupuestos regionales 2.212 millones a la Consejería de Salud, el 41% de todo el presupuesto, lo que supone 6 millones de euros cada día" en "atender a los murcianos".

Ruiz Jódar ha recordado que "los presupuestos para 2022 tienen como objetivo fortalecer la Atención Primaria, la primera puerta de la sanidad pública a la que se dirigen los ciudadanos, y a la que se asignan 318 millones de euros, casi un 18 por ciento más que en 2021".

"El compromiso de nuestro presidente, Fernando López Miras, y de todo el Gobierno Regional, con la sanidad, se ratifica con este proyecto de presupuestos", ha informado la viceportavoz. "Un presupuesto regional histórico", con el que "los murcianos ganan" y que "va a permitir afrontar esta crisis sanitaria con total garantía y contemos con un sistema sanitario mejor y más fuerte".

El Gobierno regional "no va a prescindir de nadie mientras que haya pandemia y sea necesario, y menos del personal sanitario", ha concretado Ruiz Jódar, quien señala que "los murcianos pueden estar tranquilos", porque "mientras los socialistas nos roban, el Ejecutivo regional activa todos los equipos Covid en todas las áreas de salud".

Entre otras tareas, estos grupos realizarán solicitud de pruebas Covid, seguimiento telefónico, coordinación con gerencias de área, y colaboración con salud pública en la gestión de brotes.

"Los murcianos tenemos un valor añadido, que son unos excelentes profesionales sanitarios, cuya magnífica y heroica labor en primerísima línea de la lucha contra la pandemia nunca agradeceremos lo suficiente", ha concluido Ruiz Jódar.

Leer más acerca de: