LORCA (MURCIA), 2 (EUROPA PRESS)
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia (TSJMU), Manuel Luna, ha expresado este lunes en una visita institucional a Lorca que confía en que la ciudad cuente con una nueva unidad judicial exclusiva en violencia sobre mujer.
La visita se enmarca en la agenda de encuentros de Luna con los distintos partidos judiciales de la Región para conocer de primera mano las necesidades de los órganos judiciales locales y reforzar la colaboración entre las instituciones judiciales y municipales, según informaron fuentes del TSJMU en un comunicado.
Durante su estancia, Luna, acompañado por el secretario de Gobierno, Javier Parra García, ha mantenido un encuentro con los miembros de las Juntas de los Ilustres Colegios de Abogados y Procuradores, así como con autoridades locales, entre ellas el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar.
En ellos se han abordado cuestiones clave para el partido judicial, como el estado de las obras de la futura sede judicial, la dotación de medios materiales y humanos para la implantación del Tribunal de Instancia o la digitalización de los procesos judiciales.
La decana de los abogados, Elisa Campoy, ha recordado al presidente la elevada carga de trabajo y el déficit de recursos humanos y materiales que sufre el partido judicial, que, ha dicho, "afectan gravemente al servicio público".
Una preocupación que, según ha asegurado el máximo representante de la Justicia regional, comparte plenamente el Tribunal Superior de Justicia y su Sala de Gobierno, y que se ha trasladado al Consejo General del Poder Judicial y al Ministerio de Justicia.
"Confío en que antes de que acabe el año esta demarcación cuente con una nueva unidad judicial que se encargue de forma exclusiva de la violencia sobre la mujer, asumiendo la competencia del partido judicial del Totana", ha asegurado Luna, en referencia a los últimos informes remitidos a la administración competencial, que incluyen otras dos nuevas plazas de especializadas para los partidos judiciales de Murcia y Cartagena, respectivamente.
Tras intercambiar impresiones sobre el ejercicio de la abogacía en el partido judicial y los retos que afronta la profesión, la decana ha mostrado al presidente los avances de las obras del nuevo Palacio de Justicia, visibles desde el balcón de la sede colegial, y el resto de sus instalaciones.
Posteriormente, el presidente del TSJMU ha presidido los actos organizados en honor a la patrona del Ilustre Colegio de Procuradores de Lorca, en los que se ha rendido homenaje a la labor de los procuradores y se ha puesto en valor su papel en el funcionamiento de la Justicia.
Los actos han contado con la asistencia del alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, quien ha trasladado públicamente al presidente del TSJMU la disposición de la Corporación municipal para colaborar activamente en cuantas iniciativas contribuyan a la mejora del servicio público de la Justicia en el municipio.
Luna ha hecho entrega del diploma y medalla del Colegio a la decana, María Nieves Cuartero Alonso, por sus 25 años de ejercicio profesional. Durante su intervención, ha destacado "la dedicación y profesionalidad de los operadores jurídicos de Lorca, que con esfuerzo y vocación de servicio garantizan el acceso a una justicia cercana y eficaz".
Asimismo, ha reiterado su compromiso con la modernización de la Administración de Justicia, "en la que, sin duda, y gracias al esfuerzo de todos, la Región de Murcia está a la vanguardia".
El presidente ha estado acompañado durante toda la jornada por la magistrada decana, Carmen Berta Romero Esteban, y ha anunciado su próxima visita a las distintas sedes judiciales de Lorca para conocer 'in situ' el funcionamiento de los distintos juzgados y escuchar las inquietudes.
El nuevo presidente del TSJMU, quien ha tomado posesión del cargo el pasado 8 de mayo, ha manifestado su voluntad de mantener, durante las primeras semanas de su mandato, un contacto directo con todos los actores del sistema judicial en la Región de Murcia, así como con los representantes institucionales autonómicos y locales.