CARTAGENA (MURCIA), 3 (EUROPA PRESS)
El diputado regional Alfonso Martínez Baños ha manifestado que el Partido Socialista de la Región de Murcia (PSRM) "defiende la necesidad de reducir las cargas burocráticas que afectan a las empresas, con todas las garantías y con la máxima seguridad jurídica".
El socialista ha hecho estas declaraciones tras el debate en la Asamblea Regional del Decreto-Ley 1/2025, de 5 de junio, de simplificación administrativa, que finalmente se ha acordado tramitar como proyecto de ley, con los votos a favor del PSOE, Grupo Mixto y Vox, para que todos los partidos puedan hacer sus aportaciones a través de enmiendas.
A continuación, Martínez Baños ha señalado "la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para agilizar la tramitación de los diferentes procesos administrativos" y ha indicado que los servicios de las distintas consejerías "están infradotados, lo que provoca enormes retrasos" lo que para los socialistas es "uno de los principales problemas que debe abordar la Administración regional", ha asegurado.
Por otro lado, el diputado regional ha destacado que esta ley es "la prueba del fracaso de los sucesivos gobiernos regionales del Partido Popular, que, lejos de resolver los problemas de la Región de Murcia en los últimos 30 años, los han agravado".
Asimismo, ha asegurado que el principal problema de la economía regional "es un gobierno, el de López Miras, sin proyecto y sin capacidad para gestionar". "Aunque a esta la han llamado la cuarta ley de simplificación administrativa, realmente estamos ante la séptima ley con la que intentan encontrar la fórmula mágica para resolver los problemas estructurales que tiene la economía regional y que el Partido Popular no ha solucionado", ha añadido.
Al hilo, Martínez Baños ha indicado que el PSRM va a "velar por la seguridad jurídica y la protección del patrimonio, ya que el principio de simplificación administrativa no implica una desregulación salvaje".
Para terminar el socialista ha manifestado también que una ley de esta importancia "debería nacer del consenso entre las principales fuerzas políticas", y ha reiterado la apuesta del Partido Socialista por alcanzar un acuerdo "que atienda las necesidades del sector empresarial con todas las garantías".