La Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y el Jefe de Policía Judicial e Información participan en la reunión de la jornada de equipos VioGén
La Jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno y el Jefe de Policía Judicial e Información participan en la reunión de la jornada de equipos VioGén - DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE LA REGIÓN DE MURCIA
Publicado: lunes, 30 mayo 2022 13:42

MURCIA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

La Región de Murcia contabilizó el pasado mes de abril un total de 3.609 casos activos de violencia de género, de los que 1.703 han sido asignados a la Guardia Civil, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno en un comunicado.

Desde 2007, en la Región de Murcia se han registrado 30.528 casos de violencia de género y 27.337 víctimas. Del total, 12.902 casos han sido asumidos por la Guardia Civil; 13.890 por la Policía Nacional, y 575, por Policía Local.

Estas cifras ha sido analizadas este lunes en una jornada de equipos VioGén en la Región de Murcia, en la que han participado la jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia, Luisa Barreda, y el jefe de Policía Judicial e Información, Marcos Gómez.

El objetivo del encuentro ha sido poner en común los puntos de conexión entre los equipos y la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer.

En esta reunión también se han formulado propuestas de colaboración para mejorar la respuesta institucional, potenciando la actuación en red y la coordinación con el resto de los recursos estatales, autonómicos y locales, así como garantizar el conocimiento de los procedimientos de actuación promovidos.

Los equipos del Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) se crearon a nivel nacional a finales de 2021 integrados por agentes de la Guardia Civil que ya estaban realizando funciones de seguimiento de órdenes de protección adoptadas respecto de víctimas de violencia de género. En la Región de Murcia se creó un equipo por cada Compañía de la 5 Zona de la Guardia Civil, con un total de seis equipos VioGén.

En 2022 han empezado a funcionar como equipos, realizándose las correspondientes adaptaciones del Sistema VioGén (habilitación de nuevas direcciones de correo y reasignación de víctimas, entre otros), lo que va a suponer "una importante mejora en la respuesta policial proporcionada a las víctimas, ya que se resuelve el problema de la alternancia en la apertura de los puestos".

Desde la Delegación del Gobierno han explicado que "es indudable que es preciso dotar a estos equipos de medios personales y materiales, para su buen funcionamiento", con lo que "se trabajará para que cuenten con los medios suficientes, máxime cuando la ratio de casos de violencia de género y de víctimas en una Comunidad Autónoma uniprovincial, como es la Región de Murcia, se mantiene como una de las más elevadas a nivel nacional".

Más noticias

Leer más acerca de: