Los sindicatos independientes se concentran en Murcia el jueves para protestar por la pérdida de poder adquisitivo

Publicado: domingo, 2 octubre 2022 13:29

MURCIA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

La plataforma de sindicatos independientes ha convocado una concentración para el próximo 6 de octubre, frente a la Delegación del Gobierno en Murcia, para exigir al Ejecutivo de España que negocie asuntos cruciales como la pérdida de poder adquisitivo por causa de la inflación.

Los representantes mayoritarios de los trabajadores manifiestan su indignación porque solo se convoca a los sindicatos de "clase". Así lo han determinado los representantes de la plataforma en la reunión mantenida en Murcia.

La plataforma constituida por nueve sindicatos de representación mayoritaria en la sanidad, en la enseñanza, en comercio y banca reclama al Gobierno de España un diálogo directo con la representación real y mayoritaria de los trabajadores y no sólo con UGT y CCOO.

De este modo, exigen una interlocución directa sobre los asuntos de mayor relevancia y que afectan a cientos de miles de trabajadores en todo el país.

Como sindicato mayoritario de la enfermería, el secretario general de Satse Murcia, José Antonio Blaya, asegura "que es el momento de que el Gobierno sea más democrático, se abra a y se siente a dialogar con aquellos que representan a la mayoría social de los trabajadores".

Satse quiere negociar con el Ejecutivo de Pedro Sánchez la eliminación de la tasa de interinidad que alcanza el 40 por ciento en los establecimientos sanitarios, o la jubilación anticipada de profesionales que llevan más de 30 años trabajando.

Además, a juicio de Blaya, "es hora de tener un plan de recursos humanos para dar seguridad al paciente con el número suficiente de enfermeras y enfermeros como se ha reclamado desde el Sindicato en la Iniciativa Legislativa Popular a favor de la Ley del Paciente, bloqueada a día de hoy por el PSOE".

Esta iniciativa de los nueve sindicatos mayoritarios lucha por proteger a los trabajadores de la inflación galopante que agrava el sufrimiento con la congelación de los sueldos. "Satse le dice al Gobierno de España ¡basta ya!" y le pide al Gobierno que se siente a negociar con quien representa a la mayor masa social y marcar unas directrices claras y efectivas.

Leer más acerca de: