La unidad de Policía Tutor de San Javier lleva una exhibición canina a los institutos

Exhibición canina en los institutos Ruiz de Alda y Mar Menor
Exhibición canina en los institutos Ruiz de Alda y Mar Menor - AYUNTAMIENTO DE SAN JAVIER
Publicado: viernes, 30 mayo 2025 13:24

SAN JAVIER (MURCIA), 30 (EUROPA PRESS)

La Concejalía de Policía del Ayuntamiento de San Javier, a través de la unidad de Policía Tutor, ha organizado este viernes en los institutos Ruiz de Alda y Mar Menor una exhibición canina que han protagonizado tres perros adiestrados por SitCan para apoyar la labor del Cuerpo, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

La concejala de Policía Local, Alba Sánchez, ha explicado que la iniciativa pretende concienciar a los jóvenes sobre las responsabilidades que conlleva tener un animal, teniendo en cuenta los deberes y derechos de los animales y sus propietarios, contemplados en la ordenanza municipal.

También tiene por objetivo difundir la labor del perro policía entre los jóvenes, según ha señalado Sánchez, que ha anunciado que "San Javier está avanzando en la creación de una unidad canina" y ya tiene programadas varias actuaciones con estos perros", que serán "una herramienta muy útil, por ejemplo, en intervenciones de menudeo y similares".

La directora del centro canino de adiestramiento SitCan, Irma Valderrábano, ha explicado que con la exhibición de este viernes se ha reproducido un entrenamiento ordinario con estos perros policía.

"Trabajamos con el binomio agente-perro y se trata de estimular al perro con elementos cotidianos, en un parque, con una pelota, para que a través de su olfato pueda localizar las sustancias prohibidas que busca el agente", ha dicho Valderrábano, que ha asegurado que "se trata de que el perro salga a jugar, a pasarlo bien y, al mismo tiempo, ayude al agente en su trabajo".

En la exhibición han participado un perro acogido por una protectora que lleva tres meses formándose, un perro operativo de la Policía Local de Los Alcázares y un cachorro con un guía con 20 años de experiencia, que han demostrado su capacidad para detectar sustancias prohibidas, algo que viven como un juego para obtener su recompensa.

De hecho, que tenga un alto estímulo de juego es prácticamente el único requisito de un perro para formarse como ayudante de policía, según ha precisado Valderrábano.

Contador