Basque Friendship elogia el presunto sellado de armas de ETA

Basque Friendship
Foto: FRIENDSHIP
Actualizado: jueves, 6 marzo 2014 13:23

BILBAO, 6 Mar. (EUROPA PRESS) -

   El 'Basque Friendship', un grupo de eurodiputados que abogan por una resolución dialogada del conflicto vasco, cree "muy importante" que ETA haya comenzado a dejar fuera de uso sus armas y ha instado al Gobierno del PP "a cambiar su absurda política de oposición al proceso". Además, ha reclamado un cambio de la política penitenciaria y la puesta en libertad del exportavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, porque es "clave" para llevar "el proceso a un escenario de resolución".

   En una rueda de prensa celebrada en Bruselas, el 'Basque Friendship' se ha referido a "los últimos acontecimientos en torno al proceso de resolución en el País Vasco y, de manera especial, al anuncio de que ETA comienza a poner fuera de uso operacional su armamento".

   El grupo de eurodiputados ha considerado que este "paso" de la banda armada "es muy importante" y, por ello, cree "incomprensible la respuesta negativa dada por el Gobierno Español".

   Tras dar "la bienvenida el valiente paso dado por ETA", ha afirmado que "este paso muestra el compromiso absoluto de poner fin a la confrontación armada en el País Vasco", ha apuntado que "la sociedad vasca está trabajando para lograr una paz justa y duradera y todos los agentes deben comprometerse en esta labor".

   En este sentido, ha destacado que, de esta forma, "la última confrontación armada en la UE", en alusión a Euskadi, "está llegando a su fin y necesita la implicación de las instituciones europeas", y ha recordado la resolución de octubre de 2006 aprobada por el Parlamento Europeo a favor del proceso.

   "La reacción de los Gobiernos español y francés ha sido difícil de entender. En España los miembros de la Comisión Internacional de Verificación (CIV) fueron convocados por la Audiencia Nacional para ser interrogados por un juez antiterrorista. En Francia los miembros del Grupo Internacional de Contacto (GIC) fueron citados a la comisaria de Policía de Baiona para ser interrogados", ha subrayado.

   Por ello, ha instado "al Gobierno español a cambiar su absurda política de oposición a este proceso". En este sentido, apunta que, tal como han dicho el exjefe del Gabinete de Tony Blair, Jonathan Powell, o el experto en seguridad internacional y gestión de crisis y Jefe de Gabinete de la Comisión Internacional para el desarme de Irlanda del Norte, Aario Suonio, "no es deseable que el desarme se lleva adelante sin la implicación en dicho proceso de los gobiernos de España y Francia".

   "Está claro que un proceso de paz no se puede construir solo de un lado, sino que se necesita la implicación de todos los lados. Como se remarcó en el Foro Social por la Paz celebrado el pasado 1 de marzo en Baiona, es necesaria la participación activa y el compromiso de la ciudadanía. La sociedad civil debe ser la principal garantía para que el proceso llegue hasta el final", ha aseverado.

PRESOS

   Además, ha denunciado "la inhumana política que se aplica a los presos vascos debe ser modificada" y ha reclamado "medidas a adoptar a la mayor brevedad posible", como que los reclusos enfermos "sean puestos en libertad por razones humanitarias".

   "Todos los prisioneros políticos deben ser trasladados al País Vasco. Todos los encarcelados por su mera opinión o actividad política deben ser puestos en libertad, entre ellos el secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi, clave en llevar el proceso a este escenario de resolución", ha concluido.

Leer más acerca de: