CCOO y UGT critica que el TC genera "tensión institucional" con el pleno extraordinario y defiende reforma del tribunal

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo (i) y Pepe Álvarez (d), a su llegada al VII Congreso de ADiReLab, en el Espacio Fundación Telefónica, a 2 de diciembre de 2022, en Madrid (España).
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo (i) y Pepe Álvarez (d), a su llegada al VII Congreso de ADiReLab, en el Espacio Fundación Telefónica, a 2 de diciembre de 2022, en Madrid (España). - Ricardo Rubio - Europa Press
Publicado: jueves, 15 diciembre 2022 20:43

MADRID, 15 Dic. (EUROPA PRESS) -

CCOO y UGT han criticado este jueves "la tensión a la que se han visto sometidas las instituciones democráticas" de España tras el anuncio del Tribunal Constitucional (TC) de convocar un pleno extraordinario que, a su juicio, va a "impedir el normal desarrollo de la actividad legislativa" en el Congreso de los Diputados.

En un comunicado conjunto, las organizaciones sindicales han señalado que este "tipo de maniobras" del TC "solo responden a un ánimo de obstruir un procedimiento legislativo" con el que se pretendía acometer la reforma de unos órganos judiciales
y constitucionales que, han destacado, "es ineludible y más necesaria que nunca tras varios años de bloqueo".

Tanto UGT como CCOO han reclamado "el respeto absoluto" a la soberanía nacional, que "reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado", tal y como detalla la Constitución
Española, porque "es la mejor garantía para la independencia de esos poderes".

"Hubiera resultado inaceptable que algunos de los magistrados con un marcado sesgo ideológico afín a la oposición, con cuatro de sus miembros con el mandato caducado desde junio, entre ellos su presidente, y bloqueando su renovación, hubieran interrumpido el funcionamiento democrático de la Cámara Baja", han alertado.

En este contexto, ante el aplazamiento del pleno extraordinario del TC, los sindicatos esperan que el órgano se atenga "al papel que la Constitución le tiene encomendado" y que se abstenga de "realizar injerencias que sentarían un mal precedente, con el subsiguiente daño a la calidad democrática de nuestro país". Así, han criticado el bloqueo en la renovación del CGPJ y el TC "perpetrado por la derecha política y judicial" que, en su opinión, son "ya de por sí
insoportables en términos de calidad democrática y del respeto institucional entre los poderes del Estado"

"La derecha política y judicial debe respetar la división de poderes del Estado y su institucionalidad, y sobre todo, debe comportarse de manera democrática en el respeto a la soberanía popular, de la que emanan todos los poderes del Estado a partir del resultado de las elecciones generales", han reivindicado los sindicatos.