El Congreso activa sus primeras comisiones: la que vigila incompatibilidades y la que revisa demandas ciudadanas

Archivo - La presidenta del Congreso, Francina Armengol, preside la primera reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados de la XV Legislatura.
Archivo - La presidenta del Congreso, Francina Armengol, preside la primera reunión de la Mesa del Congreso de los Diputados de la XV Legislatura. - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 3 octubre 2023 13:58

MADRID 3 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Mesa del Congreso ha acordado este martes activar la constitución de las dos primeras comisiones parlamentarias que funcionarán en la XV legislatura: la del Estatuto del Diputado, que se encarga de vigilar las incompatibilidades de sus señorías y de tramitar suplicatorios, y la de Peticiones, que canaliza propuestas y demandas de ciudadanos.

En el Congreso existen varios tipos de comisiones. Las dos citadas y la Comisión de Reglamento deben crearse, según el artículo 46.3 de las normas de la Cámara, diez días después de la constitución del nuevo Congreso.

El objetivo es que la Comisión del Estatuto revise cuanto antes las actividades privadas declaradas por sus señorías para autorizar o no su compatibilidad y que la de Peticiones garantice el cumplimiento del derecho que asiste a la ciudadanía de plantear sus demandas en el Congreso.

Sin embargo, ese plazo reglamentario de diez días casi nunca se cumple. Tampoco en esta ocasión, pues la Cámara se constituyó el pasado 17 de agosto, pero, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, no ha sido hasta este martes cuando la Mesa ha dado luz verde a su creación y ha encargado a los grupos parlamentarios que designen a las personas que quieren adscribir a cada una de estas comisiones.

ACUERDO PARA LA COMPOSICIÓN DE COMISIONES

Eso sí, para poner en marcha la Comisión de Reglamento antes debe haber un acuerdo entre los grupos parlamentarios sobre el número de integrantes que tendrá cada uno de ellos en todas las comisiones que trabajen durante esta legislatura.

Esto no es necesario en el caso de la Comisión del Estatuto del Diputado ni en la de Peticiones, pues la composición de las mismas la fija el propio Reglamento de la Cámara. En ambas las Mesas las componen tres miembros de cada uno de los grupos mayoritarios: la Presidencia corresponde al primero, ahora el PP; la Vicepresidencia, al segundo (PSOE) y la Secretaría, al tercero (Vox). El resto de grupos han de designar a un representante cada uno.

Una vez que cada grupo decida a qué diputados adscribe a cada una de ellas, ya se podrán constituir. Por contra la constitución de la Comisión de Reglamento queda a expensas de que se logre un acuerdo sobre la composición de todas las comisiones, también las legislativas, cuyo número y nomenclatura se adapta a la estructura el Gobierno.

EL PP PIDE ACTIVAR TODAS

En la reunión de la Mesa de este martes, el PP ha pedido que se acelere la búsqueda de un acuerdo entre los grupos sobre el número de miembros que tendrán estos órganos y ha defendido que, si ese acuerdo no llega, sean los servicios jurídicos de la Cámara los que hagan una propuesta para que las comisiones puedan arrancar cuanto antes y el Congreso empiece a funcionar, con independencia de cuánto tenga lugar el próximo debate de investidura.

Hasta que las comisiones no estén constituidas sus distintos miembros no podrán empezar a cobrar los complementos salariales que les corresponderán en función de los cargos que ocupen en las mismas.

Leer más acerca de: