Desestimada la demanda de 4,5 millones de Santa Mónica Sports a RTVE

Actualizado: martes, 14 julio 2015 14:09

Reclamaban la devolución de una rebaja en el partido Costa Rica-España de 2011 con problemas en la retransmisión

MADRID, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Juzgado de Primera Instancia número 46 de Madrid ha desestimado íntegramente la demanda de Grupo Santa Mónica Sports (GSM) contra RTVE, en la que reclamaba a la Corporación el pago de 4,5 millones de euros por los derechos de la selección española de fútbol.

GSM titular de los derechos audiovisuales de 'La Roja' hasta 2013, cuando resolvió su contrato con la Real Federación Española de Futbol, tenía suscrito con RTVE varios contratos para la cesión de estos derechos de emisión. Como consecuencia de los mismos en junio de 2013 demandó a la Corporación RTVE por 4,5 millones de euros.

Este importe obedecía principalmente a cantidades derivadas del contrato suscrito entre las partes en 2005, reclamando el pago de unos descuentos que RTVE había aplicado a las facturas de 2008 y 2009.

La sentencia da la razón a la Corporación al declarar que el descuento se había realizado conforme a lo pactado entre las partes y que la renovación del contrato llevado a cabo en 2007 no significó, tal como sostenía GSM, la renuncia de RTVE a descontar las cantidades que ahora se reclaman.

Por otro lado, GSM también reclamó la cantidad de 558.462,86 euros que RTVE había rebajado de la factura del partido Costa Rica-España emitido en noviembre de 2011 debido a las graves deficiencias en la producción y retransmisión del mismo.

El Juzgado declara probados los fallos en la retransmisión y que la producción del encuentro, llevada a cabo por GSM, estuvo "a un nivel muy inferior" al que cabe esperar de un partido de la Selección Española y por tanto se declara correcta la rebaja efectuada por RTVE.

DOS CORTES DE EMISIÓN

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, se explica que en la retransmisión hubo dos cortes de emisión durante aproximadamente cuatro minutos, y el segundo de ellos dio lugar a la imposibilidad de ver la conclusión del partido.

Asimismo, destaca otros detalles, como que al comenzar el partido predominaban las imágenes de los futbolistas de espaldas o que se tomaron de forma reiterada planos en los que las imágenes se quedaban estáticas durante unos segundos.

En relación a los cortes de emisión, se alega por GSM que ello se debió a un fallo eléctrico, y que no era de su responsabilidad producir la señal del partido. "Pero es evidente que el corte de suministro no se hubiera producido si se hubiese dispuesto de un equipo electrógeno de reserva para situaciones imprevistas", concluye el juez.


Leer más acerca de: