Díaz reivindica en Bruselas el "estilo Sumar" y pide "apoyo social" para un pacto en el que quería ser más ambiciosa

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, participa en la segunda jornada de la segunda edición de Metafuturo, en el Ateneo de Madrid, a 17 de octubre de 2023, en Madrid (España).
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, participa en la segunda jornada de la segunda edición de Metafuturo, en el Ateneo de Madrid, a 17 de octubre de 2023, en Madrid (España). - Eduardo Parra - Europa Press
Publicado: martes, 24 octubre 2023 21:10

BRUSELAS, 24 Oct. (EUROPA PRESS) -

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, ha reivindicado este martes en un acto en Bruselas el "estilo Sumar" para hacer políticas públicas que mejoren la vida de la gente al tiempo que ha pedido "apoyo social" e "inteligencia colectiva" para hacer las normas del acuerdo de Gobierno suscrito con el PSOE y "ganar derechos", aunque cree que el pacto podría haber sido más ambicioso.

Díaz, que ha llegado al evento abrazada a la eurodiputada Sira Rego y de la coordinadora de programa de Sumar, Maria Eugenia Rodríguez Palop, y seguida del portavoz de la formación, Ernest Urtasun, ha evitado responder a la prensa al ser preguntada por si el pacto de Gobierno suscrito este martes entre PSOE y Sumar cuenta con el apoyo de Podemos.

La vicepresidenta ha estado arropada por más de 200 personas en un evento que se ha celebrado en la sala La Tricoterie, en el barrio de Saint Gilles de la capital belga, donde ha sido recibida y despedida con una ovación.

Aunque ha reconocido que en materia fiscal Sumar no ha conseguido "todo lo que le hubiera gustado" y habrían sido "más ambiciosos" sí ha asegurado haber "conseguido mucho" y ha destacado que gracias al acuerdo "hoy España es mejor".

Díaz, que ha recordado que en plena crisis tardó 9 meses en subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que a veces ha "costado" llegar a acuerdos, ha animado a la ciudadanía a que le de al pacto con el PSOE "toda la vida posible" y discutirlo y a "convertirlo en una realidad".

"A mí me critican mucho pero voy a seguir siendo así", ha apostillado la vicepresidenta, que ha reivindicado el "estilo Sumar" a la hora de "hacer políticas públicas que mejoren la vida diaria de la gente", ya que prefiere "no hacer de la política ruido".

En este sentido ha reivindicado el diálogo "de todo tipo" porque "lo que tiene sentido es dialogar para llegar a acuerdos" para convertir la política en "algo útil para la ciudadanía". "La política es algo demasiado importante y grande para convertirla en un espectáculo", ha zanjado, también en referencia a las elecciones europeas del próximo 9 de julio, en las que ha recordado que "hay mucho en juego" para que "no ganen los del odio".

"Hagamos la tarea colectiva de creernos que podemos mejorar la vida de la gente en Europa como en España. Hoy Feijóo no es presidente ni Abascal vicepresidente. Hagámoslo posible", ha remachado en su intervención final.

Leer más acerca de: