La Dirección General de la Policía reduce más de la mitad los puestos de libre designación

Visita De Cosidó
EUROPA PRESS
Actualizado: viernes, 27 abril 2012 16:07

Se busca acabar con la discrecionalidad y establecer como criterios para la adjudicación la antigüedad, los méritos y la capacidad

MADRID, 27 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Dirección General de la Policía reduce más de la mitad los puestos de trabajo de libre designación y establece que tan sólo 2.601 serán cubiertos por este sistema extraordinario previsto para puestos de carácter directivo o de especial confidencialidad.

Esta medida, que ha sido presentada por el director de la Policía, Ignacio Cosidó, en el Pleno del Consejo de la Policía, supone eliminar un 55,47% de los 5.841 puestos de libre designación del catálogo de diciembre de 2007. Esto significa que tan sólo un 3,16 por cierto del total de puestos de trabajo de la Policía Nacional, que actualmente se cifra en unos 82.258, serán adjudicados por este procedimiento.

"La libre designación no es ni buena ni mala, pero los tribunales han dicho que debe hacerse de manera excepcional y muy tasada", ha explicado Cosidó durante un desayuno informativo con peridistas.

Con estas modificaciones en el Catálogo de Puestos de Trabajos se cumple con el mandato de las sentencias de 2009 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre esta materia y se permite normalizar la gestión de personal dentro del Cuerpo. Asimismo, conlleva la convocatoria ordinaria de puestos de trabajo y permite resolver la situación de provisionalidad que se había creado.

SENTENCIAS DEL TSJM

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid dictó a finales de 2009 tres sentencias que estimaban lo planteado en los respectivos recursos de las organizaciones sindicales de la Policía ante la entrada en vigor de un nuevo Catálogo de Puestos de Trabajo en enero de 2008. Las dos cuestiones que se debían abordar eran el sistema de provisión por libre designación y la diferenciación de puestos de trabajo por categorías también en la Escala Superior, como sucede en la Ejecutiva y Básica.

Cosidó había manifestado en reiteradas ocasiones su intención de ejecutar plenamente esas sentencias y realizar un intenso trabajo para desarrollar un nuevo Catálogo de Puestos de Trabajo. Así, la Resolución aprobada por el Ministerio del Interior de 6 de febrero de 2012 contempla la diferenciación por categorías de los puestos de la Escala Superior, es decir, Comisario y Comisario Principal, y que afecta a 524 puestos.

Con esta modificación se restablece un principio de jerarquía dentro del Cuerpo Nacional de Policía que impide que comisarios principales puedan estar subordinados a comisarios de inferior categoría. Desde ahora, la antigüedad, los méritos y la capacidad serán los criterios que rijan la asignación de puestos de trabajo.

Así, El equipo de trabajo designado por la Dirección General de la Policía ha revisado los 5.841 puestos de libre designación existentes actualmente y los ha reducido a 2.601, pasando el resto a ser cubiertos por concurso general de méritos o por el sistema de concurso específico de méritos.