Duran admite que se equivocó al hablar de que se ha abierto el camino a un Congreso de pobres

portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, en el Congreso
EP
Actualizado: viernes, 28 enero 2011 15:34

MADRID, 28 Ene. (EUROPA PRESS) -

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, ha admitido que el pasado martes se equivocó cuando, al referirse a la polémica suscitada en torno a los complementos de pensiones parlamentarias, habló de que se está abriendo el camino a una Cámara Baja de pobres.

Tras la proclama de Mariano Rajoy para acabar con los "privilegios" de los políticos, Duran replicó que esa actitud "irresponsable" abre el camino a una Cámara Baja de funcionarios y de gente "pobre". Ahora, en un artículo publicado en su página personal de Internet y que recoge Europa Press, el político democristiano aclara que debería haber utilizado la expresión "con pocos recursos" y no "pobres" cuando trataba de expresar su temor a que el Congreso acabe por "funcionarizarse".

¿QUEREMOS BUENOS POLÍTICOS?

"Se trata de saber si queremos tener buenos políticos porque, de no ser así, a la política sólo acudirán personas por razones económicas o porque saben que hacerlo no les comportará la pérdida del puesto de trabajo y el riesgo de volver a empezar cuando acaban esta actividad", ha puntualizado.

En este punto, el nacionalista catalán asegura que conoce a muchos diputados que al concluir su carrera política, tras haber abandonado su vida profesional, se han encontrado "con una mano delante y otra detrás y, además, sin poder cobrar el paro".

LA CALIDAD HA BAJADO EN EL CONGRESO

Así las cosas, el secretario general de CiU aboga por seguir el ejemplo de nuestros vecinos europeos, donde la política está "bien pagada". Y es que, según sostiene, si no es así, la calidad de los políticos "baja inexorablemente" como, a su juicio, ya está ocurriendo en el Congreso. "Éste es el auténtico debate", ha apostillado.

En su artículo, objeto de decenas de comentarios, Duran vuelve a dar a conocer su patrimonio privado y reitera que él no necesita ningún complemento de pensión porque trabaja desde los 17 años, ni tiene problema en decir que no tiene otra actividad diferente de la de ser diputado, tarea a la que se dedica de manera exclusiva.