España negocia "en todos los frentes" para que el supervisor europeo único de la banca esté en marcha lo antes posible

Actualizado: martes, 9 octubre 2012 20:48

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) -

España negocia "en todos los frentes" para lograr que el supervisor europeo único de la banca que los líderes de la UE han acordado crear esté en funcionamiento "lo más rápidamente posible", ha afirmado hoy el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo.

En declaraciones a los medios de comunicación en el Senado, el ministro ha recordado que la puesta en marcha de este supervisor único de la banca es la "condición sine qua non" para que la ayuda financiera que recibirá la banca española "no compute como deuda pública".

"Se dice en España que hasta el rabo todo es toro. Estamos negociando en todos los frentes y una negociación no se cierra hasta que se firma en la parte de abajo del folio", ha contestado el ministro, preguntado por la reticencia alemana a poner en marcha este supervisor antes de final de año, como querría España.

Los líderes europeos acordaron en junio pasado que este nuevo organismo estaría en marcha antes de final de año, pero Alemania, Países Bajos y Finlandia advirtieron posteriormente de que el calendario fijado sufriría retrasos.

Este será uno de los temas que España aborde mañana con Francia con motivo de la celebración de la cumbre bilateral entre ambos países en París.

Según Margallo, también se hablará de otros temas europeos, como las próximas negociaciones sobre el techo de gasto del presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020, los fondos para la política vecindad (España quiere que se mantengan dos tercios para la cooperación con los países del Mediterráneo) y la revisión de la Política Agraria Común.

Las crisis en Siria, el Sahel y el papel que la Unión por el Mediterráneo podría jugar en los países árabes que han iniciado una transición democrática serán otros de los temas que centrarán las discusiones entre ambos Gobiernos.